Procesan a ex presidente de SW por facturas truchas
El ex presidente de Southern Winds (SW), Juan José Maggio, beneficiado con "falta de mérito" en la causa de las "narcovalijas", fue procesado en otro expediente por la supuesta utilización de facturas "truchas" para la evasión impositiva, informaron ayer fuentes tribunalicias.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La medida -dictada el 27 de diciembre- la tomó el juez en lo penal económico Rafael Caputo e incluyó un embargo en los bienes de Maggio hasta cubrir la suma de 600.000 pesos.
La medida se tomó en una "megacausa" en la que se investiga la existencia de una usina de facturas apócrifas de firmas inexistentes de la que se valían empresarios para aumentar falazmente sus erogaciones ("inflando" los gastos) para achicar sus márgenes de ganancia y tributar menos.
Los mismos informantes indicaron que el juez del mismo fuero Marcelo Aguinsky -quien subroga a Caputo durante la feria judicial- logró la detención de Mirta Mabel Rossi, una empleada de un estudio jurídico-contable involucrada en las maniobras que fue apresada cuando intentaba abordar un buque con destino al Uruguay.
La mujer, imputada de "comercialización de facturas y recibos comerciales apócrifos en 2000 y 2001" fue detenida, la semana anterior, por efectivos de Prefectura cuando pretendía viajar en un catamarán con destino a Carmelo, en el vecino país.
Aguinsky también rechazó un pedido de excarcelación de Silvia Noemí Hernández, quien está detenida como presunta integrante de directorios de empresas fantasmas y empleada del mismo estudio contable sospechado de ser usina de las facturas apócrifas.
"Se habría encargado de efectuar pagos presuntamente vinculados con las 'comisiones' de algunas de las personas que habrían actuado como prestanombres para sociedades comerciales de existencia sólo formal" y "habría tenido un entendimiento cabal de la organización delictiva señalada", dijo el juez.
Dejá tu comentario