11 de junio 2007 - 00:00

Trámite rápido para cerrar causa a un juez

El Consejo de la Magistratura cerró de un carpetazo una causa abierta contra un juez, cuestionado por haber concedido bajo fianza de 400 pesos la excarcelación a un detenido que una semana después volvió a ser arrestado por un caso de doble homicidio.

El beneficiado fue el camarista Luis María Bunge Campos, quien también cumple la función de consejero. El camarista ahora quedó formalmente ratificado en su cargo y en condiciones de pelear la presidencia de ese cuerpo colegiado cuando se produzca la renovación de autoridades.

Sucede que el nombre de Bunge Campos ha sido echado a rodar por el kirchnerismo como futuro reemplazante del abogado Pablo Mosca. El camarista cuenta con buena llegada al oficialismo por su parentesco con Jorge Taiana. La Casa Rosada, que tiene una habitación en el Consejo, prefiere a un juez de buen diálogo antes que el díscolo y frío ex presidente de la Asociación de Magistrado, Luis María Cabral.

Mosca fue ungido presidente en noviembre del año pasado gracias a los votos en masa del bloque kirchnerista. El oficialismo lo instaló en ese sitial con la idea de que le sería funcional. Pero la relación es tirante. Mosca no está en sintonía con su vice, el hiperkirchnerista Carlos Kunkel. Por eso ya se está pensando en un reemplazo.

Según el reglamento del Consejo, Mosca y Kunkel estarán en sus respectivos cargos por el período de un año con posibilidad de ser reelegidos con intervalo de un período.

  • Rechazo

    El expediente de Bunge Campos fue tratado el viernes pasado. Por «unanimidad» los consejeros resolvieron rechazar la denuncia que en 2006 promovieronel abogado Fabián Bergenfeld y el ex juez Martín Silva Garretón a raíz de la excarcelación del chileno Johnatan Toloza Inostroza.

    El chileno estaba detenido en una causa por resistencia a la autoridad en un tiroteo con la Policía, pero fue excarcelado por la Cámara, con las firmas de Bunge Campos y la ex jueza Susana Nocetti de Angeleri, más la oposición del tercer integrante de la Sala, Marcelo Lucini.

    Una semana después de ser excarcelado mediante fianza de 400 pesos, Toloza Inostroza fue detenido nuevamente, esta vez acusado de haber asesinado a Angel Bareiro y Jorge Almada, propietarios de una parrilla en el barrio porteño de Colegiales, a la que habría ingresado con intenciones de robo.

    El expediente de Bunge Campos tenía varios meses en el Consejo de la Magistratura. La denuncia en su contra llegó en pleno proceso electoral, en el cual los jueces debían definir quiénes lo representarían en ese cuerpo colegiado.

    Su caso volvió a escena hace un par de semanas cuando el diputado Kunkel impulsó el pedido de un sumario administrativo al secretario General de la Magistratura, Pablo Hirschmann, por supuestas anomalías en el trámite que le imprimió a la denuncia contra Bunge Campos.

    Según Kunkel la acusación contra el magistrado ingresó en el Consejo el 4 de setiembre de 2006 y. recién el 17 de mayo de 2007, Hirschmann la habría puesto en conocimiento del presidente del Consejo, Pablo Mosca, es decir, transcurrido ocho meses desde su ingreso.
  • Dejá tu comentario