Shany Goren Horovitz, la joven uruguaya-israelí que fue secuestrada el 7 de octubre por Hamas, fue vista “sana y salta” por una rehén que fue liberada el viernes pasado en el primer grupo liberado por el grupo terrorista.
La joven uruguaya-israelí secuestrada por Hamas se encuentra viva y sana, informó una rehén liberada
Una rehén liberada el último viernes aseguró que vio a Shany Goren Horovitz los últimos días.
-
El gobierno no tiene información de la joven uruguaya secuestrada por Hamas
-
Delgado desestimó las críticas por la posición de Uruguay ante la ONU por la guerra Israel-Hamas

El viernes pasado fue liberado el primer grupo de rehenes por el grupo terrorista Hamas a cambio de prisioneros palestinos. En total, fueron liberados 13 ciudadanos israelíes, 10 tailandeses y un filipino.
Una de las rehenes se comunicó con la familia de Shany Goren Horovitz y le aseguró que vio a la joven “sana y salva” en los últimos días, según informó Telemundo. “Muchas de las mujeres están juntas y escuchan la radio”, detalló la mujer para describir a la familia las circunstancias en las que se encuentran los rehenes secuestrados.
Según contaron las mujeres liberadas se le entregaban medicinas, aunque no de manera permanente. Además, contaron que les daban comidas, pero no siempre era mucha. Por su parte, otros relatos señalaron que tenían un poco de libertad para estar juntas para hacer actividades como escuchar la radio y que incluso tuvieron clases con un educador.
El pedido especifico de Uruguay por la joven secuestrada
El presidente Luis Lacalle Pou confirmó que la Cancillería "habla directamente" con los negociadores de Israel por los rehenes que tomó la organización terrorista Hamas por la joven nieta de uruguayos.
Al referirse a Shany Goren Horovitz, de 29 años, a quien recientemente el gobierno le dio la nacionalidad, Lacalle Pou resaltó que “Cancillería está hablando directamente con aquellos que están negociando el tema de los rehenes”.
El presidente se manifestó así en rueda de prensa hace un mes y advirtió que “es una situación sensible y yo creo que si hablamos mucho se puede frustrar o complejizar de alguna manera”.
En esa línea, puntualizó: “Lo que sí hicimos es hablar con la Embajada de Israel para decir que se nos había contactado por el tema de los rehenes y no queríamos obstruir ningún tipo de trabajo, estrategia o táctica del Estado de Israel”. Ante esa comunicación, desde el país en guerra se dijo que “era bien visto” y por eso el Ministerio de Relaciones Exteriores (MREE) entabla diálogos.
El gobierno le solicitó ayuda a la Cruz Roja
El gobierno pidió a finales de octubre a la Cruz Roja que interceda en las negociaciones para la liberación de la joven, que fue secuestrada el 7 de octubre por la organización terrorista, la cual fue repudiada por diferentes sectores políticos en el país, a los que se sumó el expresidente José Mujica, quien pidió días atrás por la liberación de todos los rehenes de América Latina.
“Hasta donde sabemos, Goren se encuentra actualmente como rehén en Gaza. Esta misión diplomática desea expresar su máxima preocupación por su situación y solicitar -a través de los esfuerzos de su Ministerio- su inmediata liberación”, estableció la Cancillería en su último comunicado sobre la situación.
Dejá tu comentario