La Bolsa argentina no operó ayer a raíz del feriado por el Día de la Patria y tampoco lo hará hoy. Esto sucedió luego de que el S&P Merval sumara su quinta suba al hilo este miércoles. Sin embargo, ayer sí abrió Wall Street y, allí, operaron los bonos y las acciones argentinas que cotizan en Nueva York. Los ADR cerraron con mayoría de bajas, pero un papel en particular se destacó con una fuerte suba.
- Inicio
- Edición Impresa
Los ADR cerraron con mayoría de bajas, pero una acción saltó 12%
En Nueva York, las empresas argentinas cedieron hasta 2,7%. Tras reportar buenos números, creció la demanda por los papeles de Despegar.
-
Cómo recorrer Latinoamérica en 14 platos
-
Escapada a Río: 5 imperdibles para recorrer en un fin de semana
Esto sucedió mientras los mercados internacionales se movieron a la espera de definiciones respecto del techo de deuda de Estados Unidos. Las plazas bursátiles del mundo estuvieron centradas en la pugna estadounidense y las caídas en Asia fueron seguidas por declives tempranos en Londres, París y Fráncfort.
En ese contexto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operaron con mayoría de bajas. Estas caídas fueron lideradas por Supervielle (2,73%), seguido por Loma Negra (2,7%), Mercado Libre (2,66%) y Central Puerto (2,28%).
En ese marco, se destacó la fuerte suba de la acción de Despegar.com, que llamó la atención porque se disparó 12,05% debido a que las ganancias de la empresa en el primer cuatrimestre fueron muy buenas con respecto a las de los anteriores períodos, lo que estimuló las recomendaciones de compra. Tomó así la posta que había dejado este miércoles Bióceres, la acción argentina que había trepado 6% en la jornada previa en Wall Street, aunque ayer moderó el alza al 0,9%.
También subieron las acciones de Globant (5%), Edenor (2,17%), IRSA (0,34%), Corporación América (0,19%) y Pampa Energía (0,05%). En tanto, el riesgo-país, que mide el JP Morgan, no registró cambios y se mantuvo en 2.584 puntos básicos.
Dejá tu comentario