América dio el primer paso en la final del Torneo Apertura 2024 ante Rayados de Monterrey al conseguir un importante triunfo por 2 a 1, en la ida de la Final del Apertura 2024 de la Liga MX. Ahora, el domingo 15 de diciembre, tendrá la oportunidad de coronarse como el primer tricampeón del fútbol mexicano en torneos cortos cuando se juegue la vuelta en el Estadio Ciudad de los Deportes.
América emonta Rayados y se queda con la ida de la final: así fueron los goles
Con un gran gol del español Sergio Canales, Monterrey se puso en ventaja, pero las Águilas lo dieron vuelta con tantos de Kevin Álvarez y Alejandro Zandejas y están a 90 minutos de conseguir ser el primer equipo tricampeón en torneos cortos.
-
Chau Cruz Azul: cuál es el nuevo club que viene a buscar al técnico Martín Anselmi
-
¿Es verdad que Martín Anselmi se marcha de Cruz Azul para dirigir a Botafogo?
Rayados quedó condicionado por la temprana lesión del argentino Lucas Ocampos, uno de sus elementos más importantes, que mermó el funcionar del equipo regiomontano y le dio la ventaja a lo largo del juego a su rival.
Ni bien comenzó el juego, Kevin Álvarez se perdió un gol increíble. El lateral le hizo un túnel a Gerardo Arteaga y quedó solo frente al arco, pero remató mal y mandó el balón por arriba.
A partir de ahí, ambos equipos se asentaron después de los primeros minutos de adrenalina y el juego se hizo trabado en una lucha por la posesión de la redonda.
Tras dejar en el camino a los dos mejores equipos de la fase regular como fueron Cruz Azul y Toluca, el América tuvo que reponerse a la desventaja en la que se vio por un golazo de Sergio Canales, el español que, cuando se lo propone, marca enorme diferencia con una calidad individual sin igual en la Liga MX.
El capitán del Monterrey ex del Betis al 35' sacó un zapatazo magistral de zurda que se metió en el ángulo para decretar el 1-0, haciendo inútil la estirada de Luis Malagón.
Sin embargo, la alegría duró escasos minutos para los poquitos aficionados albiazules que asistieron al Estadio Cuauhtémoc de Puebla, ya que llegaría la respuesta del equipo emplumado.
Polémica en el empate del América y remontada final
Cuatro minutos después del gol de Canales, surgió otra vez la controversia con el tema arbitral y el favoritismo hacia el América. Si bien el equipo azulcrema fue superior a Rayados y hasta debió ganar por una mayor ventaja, lo cierto es que el gol del empate no debió convalidarse.
Luis Cárdenas atajó un primer remate, pero en el rebote le quedó para Alejandro Zendejas, quien rebanó la pelota. Para la fortuna azulcrema el balón quedó para Kevin Álvarez, quien disparó preciso para igualar el electrónico.
La jugada, que Kevin Álvarez puso el 1-1 al minuto 39, tuvo una interferencia de Henry Martín contra el portero Luis Cárdenas, al que no permitió desplazarse para -por lo menos- intentar hacer algo en el disparo del lateral azulcrema. Le tapa visibilidad y eso significa caer en fuera de juego. Error arbitral, en complicidad con el VAR que no participó en una jugada de gol en posición fuera de juego.
El juego se convirtió en un ida y vuelta constante que generó ligero peligro en ambas áreas, pero sin exigir a los porteros
El segundo tiempo mostró una de las mejores caras de las Águilas en el semestre. Apenas en el inicio de la segunda mitad el América anotó con Alejandro Zendejas, quien jugó como volante por izquierda y atacó el área para rematar y vencer a Cárdenas con un tiro cruzado.
Después, el portero de Rayados se hizo figura sacando, por lo menos, cuatro jugadas de gol. Entre ellas, un derechazo de Cristian Borja enviado a tiro de esquina y otro remate de Fidalgo al que le metió la mano en alto cuando llevaba dirección de portería.
Luego de las fallas de América ambas escuadras cayeron en un letargo que aburrió a los aficionados. Tuvo que ser hasta una jugada polémica en la que se señaló un gol en fuera de juego de Brian Rodríguez que las gradas se prendieron nuevamente.
Al América podría saberle a poco el 2-1, mientras que Monterrey se va “vivo” para cerrar la Final en su Gigante de Acero el domingo a las 19:00 horas.
Ya se podrá ver si André Jardine vuelve a demostrar sus dotes de “ajedrecista” para lograr el inédito tricampeonato en torneos cortos, o si Martín Demichelis se estrena como técnico en México levantando la copa.
Dejá tu comentario