14 de noviembre 2025 - 11:20

Chivas de luto: muere Xabier Azkargorta, el español que fue DT de Guadalajara en 2005

Tenía 72 años y se encontraba en Bolivia. Fue un verdadero trotamundos en el mundo del fútbol.

Xabier Azkargorta muere a sus 72 años.

Xabier Azkargorta muere a sus 72 años.

El futbol internacional perdió este lunes a una de sus figuras más influyentes de las últimas décadas. Francisco Xabier Azkargorta Uriarte, conocido mundialmente como El Vasco, falleció a los 72 años en Bolivia, país donde dejó una huella imborrable como seleccionador y referente del balompié sudamericano. En México, su nombre también es recordado por su paso como director técnico de Chivas en 2005 y su labor posterior en las academias del Real Madrid en el país.

La noticia fue confirmada por el club Oriente Petrolero, institución a la que estuvo ligado en diferentes etapas.

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del profesor Xabier Azkargorta… acompañamos en este momento de dolor a su familia y amigos que hoy despiden a una verdadera leyenda. Gracias por su legado, Profesor”, publicó el equipo en redes sociales.

Xabier Azkargorta Chivas

Una carrera marcada por la resiliencia y los desafíos

Azkargorta nació en Azpeitia, España, y desde muy joven se vinculó al futbol. Como atacante, pasó por las canteras de la Real Sociedad y el Athletic Club, pero una lesión severa en la rodilla lo obligó a retirarse a los 24 años. Aquello, lejos de alejarlo del deporte, lo impulsó a construir una carrera como entrenador que lo llevaría a convertirse en uno de los técnicos más prodigiosos de su generación.

Debutó en los banquillos en 1978 con apenas 25 años dirigiendo a Lagun Onak. A partir de ahí inició un recorrido que lo llevó a clubes como Aurrerá, Nàstic, Espanyol —donde se convirtió en el entrenador más joven en la historia de LaLiga con 29 años—, Sevilla y Tenerife. En total, dirigió 229 partidos en la Primera División de España, con un saldo de 74 victorias, 68 empates y 87 derrotas.

Su carrera fuera de España fue igual de prolífica. Entre sus hitos destacan su paso por Bolivia, selección a la que condujo al Mundial de Estados Unidos 1994, la única participación mundialista del país sudamericano. También dirigió a Chile, Yokohama Marinos (donde fue campeón de la J-League en 1998), Bolívar, Oriente Petrolero, Sport Boys y Atlético Palmaflor, además de una última etapa como asistente de la selección boliviana en 2023.

El paso de Azkargorta por México

En 2005, Xabier Azkargorta tomó las riendas de Chivas, en una etapa breve pero recordada por la afición rojiblanca. Aunque su ciclo no fue extenso, su llegada generó expectativas por su trayectoria internacional y su metodología de trabajo.

Más adelante se mantuvo vinculado al futbol mexicano desde otra trinchera: durante dos años fue director de las Academias del Real Madrid en América, impulsando proyectos formativos en el país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar