A pesar de haber renovado el pasado verano con Red Bull hasta 2026, el irregular nivel de Sergio Checo Pérez en la segunda mitad de la presente temporada en la Fórmula 1 está tambaleando los cimientos de Milton Keynes.
¿Cuánto dinero pedirá Checo Pérez si es despedido de Red Bull?
Si el equipo austriaco decide rescindir el contrato del mexicano, que finaliza en 2026, el piloto tapatío pediría una millonada por "daños y perjuicios".
-
Juan Pablo Montoya revela cómo fue la salida de Sergio Checo Pérez de Red Bull
-
Ni Checo Pérez ni Carlos Sainz: Max Verstappen eligió a su mejor compañero en la Fórmula 1
Los austriacos salvarán el año con el más que probable título de Max Verstappen, pero el Mundial de Constructores está imposible con McLaren y Ferrari ya por delante.
Todos estàn culpando por la péredida del Mundial de Constructores a Checo y muchos piden ue sea despedido de Red Bull ante el remor a que la situación se repita en 2025. Está planteando la posibilidad de que se opte por despedir a Pérez una vez termine el presente campeonato es concreta, pero no definitiva.
Red Bull Racing ha reafirmado su confianza en el piloto mexicano, confirmando que terminará la temporada actual y continuará siendo parte de la escudería hasta 2024. Esta decisión no solo disipa las dudas, sino que refuerza la posición de Pérez como una pieza clave en el éxito del equipo.
Además, cuando a mediados de este año decidió renovarle contrato hasta 2026, Red Bull había elogiado la química que existe con el campeón del mundo Max Verstappen, destacando que Pérez ha sido el compañero más efectivo del holandés desde su ascenso como líder del equipo.
Sin embargo, Checo también sabe jugar sus cartas. El mexicano tambièn tiene a favor un importante acuerdo de patrocinio para el equipo a su espalda.
Por otra parte, Checo Pérez -quien rechazó ofertas de otras escuderías para 2026, como Mercedes- no se contentaría con el despido.
Según informa 'Blick', el piloto pediría "al menos 20 millones de dólares en daños y perjuicios" en caso de ser despedido. Parece que, económica o deportivamente, Sergio Pérez le saldrá caro a Red Bull.
Checo condena los dichos homófobos de su padre contra Ralf Schumacher
Sergio 'Checo' Pérez se pronunciósobre los comentarios homófobos que hizo su padre, Antonio Pérez, sobre el expiloto Ralf Schumacher. El mexicano aseguró que no comparte "ninguna de sus opiniones" y que "cometió un error".
"No estoy de acuerdo con ninguno de sus comentarios. Creo que cometió un error en ese sentido. No comparto ninguna de sus opiniones, pero al mismo tiempo no controlo lo que mi padre tiene que decir, sólo puedo controlar lo que yo digo", afirmó antes del Gran Premio de Las Vegas de este fin de semana.
El alemán Ralf Schumacher, hermano menor de Michael Schumacher, anunció públicamente su sexualidad en julio y presentó a su pareja, el empresario francés Etienne Bousquet-Cassagne, a través de una publicación Instagram. Y, a raíz de las críticas del expiloto contra el mexicano, su padre Antonio Pérez arremetió contra él.
"Hay un piloto que fue de Fórmula 1 convertido en periodista. Primero declaró que Checo ya estaba fuera de Red Bull. A la semana siguiente, salió del armario", dijo. Además, especuló sobre los sentimientos de Schumacher. "No sé si estaba enamorado de Checo. ¿Lo entiendes? Hay muchas cosas raras", agregó.
¿Cuándo vuelve a correr Checo Pérez?
El Gran Premio de Las Vegas es uno de los eventos más esperados del calendario de Fórmula 1, donde habrá participación de Sergio Checo Pérez. Desde lanoche de este jueves 21 al 24 de noviembre, la vibrante ciudad de los casinos será el escenario donde los monoplazas rugirán en una carrera que cierra la gira americana antes de dirigirse al Medio Oriente para las últimas dos paradas del año.
¿Cómo llega Checo Pérez?
El piloto mexicano, Sergio 'Checo' Pérez, está decidido a dejar atrás los altibajos de las últimas carreras y demostrar su valía frente a la afición mundial. Aunque las aspiraciones al campeonato quedaron lejos, Pérez buscará subir al podio en Las Vegas. En esta pista, Checo tendrá la oportunidad de volver a quedar entre los tres primeros como el años pasado.
Max Verstappen: A un paso del tetracampeonato
Con el título prácticamente sentenciado, Max Verstappen (Red Bull) llega a Las Vegas como el claro favorito para coronarse campeón por cuarta vez consecutiva. Tras su arrolladora victoria en Brasil, el piloto neerlandés cuenta con una ventaja de 62 puntos sobre su más cercano perseguidor, Lando Norris. Aunque matemáticamente el título podría definirse en Qatar, todo apunta a que Max sellará su supremacía en este circuito urbano.
¿Cómo es el circuito del Gran Premio de Las Vegas 2024?
El Circuito Urbano de Las Vegas es una de las incorporaciones más emocionantes al calendario de la Fórmula 1. Diseñado para resaltar la majestuosidad de la ciudad, combina la adrenalina de la velocidad con la extravagancia de Las Vegas.
Longitud: 6.12 kilómetros.
Curvas: 17 en total, una mezcla de giros técnicos y largas rectas.
Velocidad máxima: Se espera que los monoplazas alcancen más de 340 km/h en la recta principal.
Combinación de curvas rápidas y zonas de frenado intenso que pondrán a prueba tanto a pilotos como a ingenieros.
Horarios del GP de Las Vegas 2023 (Hora local de México)
- Práctica 1: Jueves 21 de noviembre, 20:30 h
- Práctica 2: Viernes 22 de noviembre, 00:00 h
- Práctica 3: Viernes 22 de noviembre, 20:30 h
- Clasificación: Sábado 23 de noviembre, 00:00 h
- Carrera: Domingo 24 de noviembre, 00:00 h
¿Dónde ver el GP de Las Vegas?
Podrás disfrutar toda la acción a través de FOX Sports y FOX Sports Premium, además de la aplicación móvil de FOX Sports México.
- Temas
- Sergio Pérez
Dejá tu comentario