El mundo del fútbol sudamericano y mexicano está de luto. El Miguel Angel "El Zurdo" López falleció este lunes a los 83 años en Barranquilla, Colombia, donde se había asentado después de alejarse del fútbol hace más de diez años
De qué murió el Zurdo López, el director técnico que marcó una era en el Club América
El exentrenador argentino falleció a los 83 años en Barranquilla, Colombia, en donde se había asentado después de alejarse del fútbol hace más de una década.
-
La abismal diferencia entre el salario de Gilberto Mora y el de Raúl Jiménez
-
Un exfutbolista de América revela que Ramón Díaz "no trabajaba" cuando fue DT de América
El "Zurdo" Miguel Angel López falleció en Barranquillas a los 83 años. Fue el técnico que marcó una era dentro del americanismo.
El"Zurdo López fue una figura reverenciada en toda América del Sur, tanto como futbolista como técnico. Fue leyenda con Independiente de Avellaneda, club con el que ganó cuatro Copas Libertadores. Más adelante, como técnico, volvió a escribir su nombre en letras doradas al consagrarse campeón con Junior de Barranquilla en 2004.
En su paso por el fútbol mexicano, López quedará para siempre en la memoria del americanismo por haber liderado una de las etapas más exitosas del club. Bajo su dirección, América conquistó dos títulos de liga consecutivos: la temporada 1984-85 y el torneo PRODE 85, además de la Copa de Campeones de la Concacaf en 1992.
Su estilo ofensivo, su manejo de vestidor y su capacidad para sacar lo mejor de un plantel lleno de talento consolidaron al equipo como la gran potencia del futbol mexicano en los años 80.
De qué murió el Zurdo López
La salud del Zurdo López se había deteriorado desde que sufriera un ACV en Colombia. En agosto de 2020 tuvo un infarto por el que le colocaron un stent y sus complicaciones derivadas terminaron con su muerte este lunes, en Barranquilla, según informan medios colombianos.
El América del Zurdo López marco una época
Con figuras como Alfredo Tena, Cristóbal Ortega, Daniel Brailovsky, Carlos Hermosillo y Antonio Carlos Santos, “El Zurdo” no solo formó un equipo campeón, sino una escuadra que marcó época. Su legado en Coapa es tan profundo que aún hoy es recordado como uno de los técnicos más influyentes en la historia del club.
“Hoy se nos va un histórico del banquillo. Miguel Ángel López no solo ganó títulos, le dio identidad y jerarquía al América”, escribió el club en sus redes sociales.
Además del América, el "Zurdo" también tuvo pasos como entrenador por Puebla, San Luis, Santos y Chivas, aunque fue con los azulcremas donde dejó el mayor legado. Fuera de las canchas también se mantuvo activo en el futbol mexicano: fue director deportivo del San Luis y más adelante se desempeñó como presidente del Club Necaxa.
También en Colombia, se convirtió en figura histórica del Junior de Barranquilla, club al que dirigió en siete etapas distintas. Su momento cumbre fue el título del Torneo Finalización 2004, venciendo a Atlético Nacional en una final para el recuerdo.
En el exterior también dirigió al Al-Ahli de Arabia Saudita y al Club Deportivo Badajoz de la Segunda División española.
- Temas
- Liga MX
Dejá tu comentario