9 de diciembre 2024 - 00:15

En un épico partido, América eliminó a Cruz Azul del Apertura 2024 y busca el tricampeonato

El equipo "Cementero" continúa sin eliminar a América en Liguilla en los últimos 25 años y la escuadra de André Jardine buscará ser el primer equipo en conquistar tres campeonato consecutivos en torneos cortos

En un partido que pasó a la historia. América derrotó 4 a 3 a Cruz Azul y jugará la final del Apertura 2024, bucando el tricampeonato.

En un partido que pasó a la historia. América derrotó 4 a 3 a Cruz Azul y jugará la final del Apertura 2024, bucando el tricampeonato.

@Club América

Presumiendo haber logrado un récord de puntos en 17 jornadas, ser la mejor ofensiva y defensiva del torneo, nada de eso le sirvió a Cruz Azul, que otra vez fue eliminado por el América en Liguilla, ahora en las Semifinales del Apertura 2024, en una de las mejores ediciones del Clásico Joven del que se tenga memoria.

América mantuvo la paternidad sobre Cruz Azul en Liguilla, en una vibrante serie de semifinales del Apertura 2024 que estuvo viva hasta el último minuto. Las Águilas, que ahora van por el tricampeonato ante Monterrey, vencieron 3-4 a la Máquina con anotaciones de Alejandro Zendejas, Richard Sánchez, Ramón Juárez y Rodrigo Aguirre, mientras que, por la Máquina, que cayó con la cara al sol, marcaron Ignacio Rivero, Gabriel Fernández y Amaury Morales.

Al Am´rica se lo criticó por su timorata propuesta en el partido de Ida, pero algo aprendió el estratega André Jardine del 4-0 que el Azul les metió en la fase regular. Sabía que, de tú a tú, no podía contra los de Martín Anselmi, por eso apostó a soportar todo lo posible en la Ida y este domingo fue fiel a esa idea, pero ahora sí tuvo la eficacia que en la ida mo mostró y, también, una dosis increíble de suerte con un penal en el agregado.

América presionó desde los primeros minutos a su rival, es por ello que los errores le pagaron caro al equipo cementero.

X2Twitter.com_ej0P5GdDBxYWVAcm_1280p.mp4

Se consumó el triunfo y la clasificación a la final para enfrentar al Monterrey y todo América festeja en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Al 15’ Alejandro Zendejas les apagó la fiesta a los celestes, pues cayó el primer gol americanista.

El dominio americanista fue de menor a mayor tuvo mayor inrensivad y volumen de juego, ante un rival que no encontraba el rumbo del partido.

Por eso no extrañó que al minuto 49, llegara el segundo tanto del equipo de Coapa y es que Richard Sánchez, aseguró el balón después de un error de Carlos Rotondi, y el jugador azulcrema se mandó un zapatazo pues Kevin Mier estaba adelantado y anotó el 2-0.

Cruz Azul no daba señales de vida; sin embargo, más allá del desenlace, si algo se le debe reconocer a este equipo de Martín Anselmi es que tienen la sangre que muchas versiones anteriores jamás exhibieron a la hora buena.

Desde la banca de Cruz Azul, Martín Anselmi de inmediato realizó cambios ofensivos con los ingresos de Ángel Sepúlveda y Jorge Sánchez por Erik Lira y Lorenzo Faravelli. Fue hasta el 56’, cuando la Máquina tuvo su primera acción de peligro, la cual se dio en un tiro de esquina, en el que, después de rebotes, el balón llegó a Luis Romo, quien sacó un disparo con dirección a gol, pero la cabeza de Jonathan dos Santos se cruzó para evitar el tanto de los celestes.

Nacho Rivero, uno de los actuales referentes y estandartes cementero, fue el que comenzó con la locura del Clásico Joven al poner el 2-1 con una soberbia definición: la bajó con elpecho y rematando para superar a Luis Ángel Malagón. Quedaban poco más de 20 minutos y la ilusión celeste renacía, pero sin embargo con el 1-3 del América, por medio de un cabezazo de Ramón Juárez parecía que la derrota cementista estaba sellada.

Anselmi volvió a mover el banco y los cambios le dieron efecto: entró Gabriel Fernández, y el Toro hizo vibrar al estadio, pues anotó el segundo de La Máquina, a pesar de tener pocos minutos en el terreno de juego.

A partir de ahí comenzó la locura con un auténtico golazo del juvenil Amaury Morales al 86′, que la prendió de aire afuera del área para meterla a segundo poste. Era el 3-3 y el pase de Cruz Azul por el criterio de la posición en la tabla, lo que parecía un final heroico para una institución acostumbrada a sufrir demasiado.

Sin embargo, la historia se empreña en que Cruz Azul sufra decepciones. Apenas dos minutos después, Cruz Azul nuevamente recibió un balde de agua fría. Luego de un balón largo, Erick Sánchez quedó solo en el área de la Máquina, pero el "Chiquito" fue derribado por Rodolfo Rotondi, acción que el silbante Adonai Escobedo sancionó como penal. Rodrigo Aguirre tomó el esférico y venció a Kevin Mier desde los once pasos para poner el 3-4 en el global.

Los 12 minutos que se agregaron, vieron a un Cruz Azul volcado al ataque ante un replegado América que perdió a Rodrigo Aguirre por doble amarilla y que tuvieron a Luis Malagón como su mejor hombre, quien se encargó de solventar los últimos intentos de la Máquina, que cayó con la cara al sol ante las Águilas que buscarán el tricampeonato ante Monterrey.

Dejá tu comentario

Te puede interesar