Toluca dominó en el Clausura 2025 de la mano de Antonio Mohamed y busca quebrar una racha de 15 años sin conquistar un campeonato; América, por su parte, terminó segundo en la etapa regular y va en busca del tetracampeonato,
La Inteligencia Artificial cambió su predicción sobre quién será el campeón del Clausura 2025 en la final entre América y Toluca
Cuando aún no se habían definido los finalista, la IA daba por ganador a un equipo y ahora modificó su pronóstico creando mayor incertidumbre.
-
Así se vería Cantinflas en 2025, según la Inteligencia Artificial
-
¿Qué pronostica la Inteligencia Artificial para el partido de ida de la semifinal del Clausura entre Cruz Azul y América?
La IA se mostró ambigua sobre quién será el campeón del Torneo Clausura 2025.
No es común que el primero y segundo de la etapa regular de un torneo se enfrenten en la final, pero eso harán esta semana las Águilas y los Diablos Rojos.
El primer juego de la final de la Liga MX se disputará el próximo jueves en el Estadio Ciudad de los Deportes. Luego, el título se decidirá en el Estadio Nemesio Díez este domingo 25 de mayo.
La Inteligencia Artificial suele ser una herramienta para consultare, en el caso de un partido de fútbol, quién será el ganador o quién se proclamará campeón. Mucha veces sus predicciones son certeras y en otras erróneas, aunque también en otros casos son ambiguas. Esta ambigüedad se puso de manifiesto en el caso de la final del Torneo Clausura entre América y Toluca.
La inteligencia artificial fue utilizada para estimar cómo finalizará el torneo Clausura 2025 de la Liga BBVA MX. El modelo procesó variables de rendimiento como goles esperados, puntos acumulados, eficacia ofensiva, nivel defensivo y plantillas proyectadas para definir posiciones al cierre del campeonato. Dentro de ese contexto arrojó resultados opuestos sobre quien será campeón del duelo entre América y Toluca.
¿Qué predicción arrojó previo a las semifinales la IA?
Antes de jugarse los partidos de vuelta de las semifinales, y de acuerdo con la simulación basada en datos históricos, promedios recientes y comportamiento de juego, la IA arrojaba que el subcampeonato quedaría en manos de Toluca. La predicción fue elaborada tras el análisis de más de 10 mil escenarios posibles. En la mayoría, el conjunto escarlata alcanzaba la final sin levantar el trofeo.
El algoritmo también proyectaba que América repetiría presencia en la disputa por el título. Sin embargo, en este caso, con un desenlace favorable.
Las predicciones no son coincidentes
En cambio, cuando a esta misa IA se la consultó con los dos finalistas ya definidos, su predicción cambió radicalmente. Según la Inteligencia Artificial de ChatGPT, América ganaría el primer juego de este jueves por 2-1. El primer gol del partido lo haría Henry Martín en el minuto 38, luego lo empataría Paulinho en el minuto 55 y Álvaro Fidalgo le daría la victoria a Las Águilas en el minuto 72.
Si bien la escuadra del brasileño André Jardine llega con una leve ventaja al partido del domingo, en el Nemesio Diez el triunfo sería para Toluca por 2 a 0, con goles de Paulinho y de Alexis Vega en el minuto 25 y 68, respectivamente. resultado que coronaría campeón a Los Diablos Rojos.
El ChatGPT llega a esta conclusión realizando el siguiente análisis: “En su estadio, Toluca muestra su fortaleza. Paulinho abre el marcador y Alexis Vega, quien ha sido una pieza clave en la ofensiva del equipo, asegura la victoria con un segundo gol. América lucha por igualar el marcador global, pero la defensa de Toluca se mantiene firme".
Dejá tu comentario