La actividad de la Selección Mexicana en la Fecha FIFA de septiembre llega a su fin. Tras haberse medido a la selección de Japón este sábado, con la cual empató sin anotaciones en Oakland, el equipo dirigido por Javier Aguirre cierra su preparación jugando con otro riva de alto calibre del futbol asiático: la siempre competitiva Corea del Sur, partido que sirve como preparación hacia el Mundial 2026.
México vs. Corea del Sur: día, hora y dónde ver el nuevo amistoso preparatorio para el Mundial 2026
Luego del empate en cero ante Japón, el Tricolor se pone a prueba ante los surcoreanos en el segundo partido de esta Fecha FIFA.
-
¿A quién da como ganador la Inteligencia Artificial en el amistoso entre México y Corea del Sur?
-
Chivas tuvo coraje y logró vencer a León en interesante amistoso
La Selección Mexicana se medirá este martes 9 de septiembre a Cora del Sur, en su segundo amistoso de la Fecha FiFA de septimbre.
Este segundo encuentro, que se disputa este martes 9 de septiembre en el Nashville, Tenessee, servirá como la prueba final para el "Vasco" Aguirre en esta convocatoria. Se espera que el seleccionador nacional utilice este partido a gran parte del "cuadro B" para observar a los jugadores que tuvieron poca o nula actividad en el duelo contra los nipones.
Los surcoreanos, que vienen de enfrentarse y ganar 0-2 a Estados Unidos en su primer partido de esta gira, buscarán imponer su característico estilo de juego, basado en la velocidad y la disciplina táctica, para medirse ante el Tricolor.
La Selección Mexicana se enfrentó ante Corea del Sur en 2020 y ganó 3-2 en el Stadion Wiener Neustadt de Austria y lo hizo con goles de Raúl Jiménez, Uriel Antuna y Carlos Salcedo.
Después de este compromiso, los dirigidos por Javier Aguirre se medirán a Colombia y Ecuador en octubre próximo también dentro de la Fecha FIFA y hacia la Copa del Mundo de la FIFA 2026.
Historial entre México y Corea del Sur
La Selección de México y Corea del Sur se han enfrentado en un total de 14 ocasiones, entre partidos amistosos, mundiales, juegos olímpicos, Copa Oro, Copa Confederaciones y otras competencias. El historial es a favor del tricolor pues presenta 8 victorias, dos empates y 4 derrotas frente al conjunto asiático.
En Mundiales, se han enfrentado en las fases de grupos de Rusia 2018 y en Francia 1998 con dos victorias para el tricolor. Por su parte, Corea del Sur ha derrotado a México en los Juegos Olímpicos de 1948 y en la Copa Confederaciones 2001.
Corea del Sur es uno de los equipos más competitivos de la región asiática, junto con Japón, Ambos combinados nacionales cuentan con jugadores en las principales ligas del mundo, lo que les ha permitido incrementar su nivel futbolístico en los últimos años y pelear por logros importantes fuera de su zona.
¿Cuándo fue la última vez que Corea del Sur venció a México?
La última vez que Corea del Sur venció a México fue en febrero del 2006, previo al Mundial de Alemania en un partido amistoso. En esa ocasión, ambas selecciones estaban enfocadas en mantener el ritmo de cara a la justa mundialista. El partido se definió gracias a un error de Oswaldo Sánchez, arquero del tricolor, que le regaló el balón a un atacante coreano que aprovechó para anotar.
Posibles alineaciones de México y Corea del Sur
México: Raúl Rangel; Rodrigo Huescas, Chiquete Orozco, Juan Purata, Mateo Chávez; Erik Lira, Erick Sánchez, Orbelín Pineda; Diego Lainez, Hirving Lozano y Santiago Giménez.
Corea del Sur: Jo Hyeon-woo; Kim Tae-hwan, Kim Min-jae, Kwon Kyung-won, Kim Jin-su; Hwang In-beom, Lee Jae-sung; Lee Kang-in, Paik Seung-ho, Son Heung-min y Cho Gue-sung.
Hora y dónde ver el partido
El encuentro entre México y Corea del Sur está programado para el martes 9 de septiembre a las 19:00 horas, en el Geodis Park Stadium de Nashville, Tennessee.
La transmisión será compartida por las dos televisoras que poseen los derechos oficiales de la Selección Mexicana:
- Televisa: Canal 5 y TUDN.
- TV Azteca: Canal 7.
Dejá tu comentario