Gilberto Mora, jugador de Xolos de Tijuana, fue la gran revelación y sorpresa de la selección mexicana en la Copa Oro 2025 de la Concacaf y ya hay equipos de Europa que lo tienen en la mira.Aunque no jugó la fase de grupos de la Copa Oro, Mora fue titular en los partidos de eliminación directa, siendo una buena respuesta en el campo tras la lesión de Luis Chávez.
¿Por qué Gilberto Mora no puede ir a jugar a Europa hasta octubre 2026?
El reglamento de la FIFA le impide a la promesa mexicana ser vendido a un gigante europeo en el corto plazo.
-
La abismal diferencia entre el salario de Gilberto Mora y el de Raúl Jiménez
-
¿Qué récord le rompió Gilberto Mora a Pelé y a Lamine Yamal?
Gilberto Moro fue un jugador importante para que la Selección Mexicana conquiste por décima vez la Copa de Oro. Todos lo daban con un pie en Europa, pero para eso deberá esperar.
El jugador, de apenas 16 años, demostró su técnica y capacidad, y se constituyó en u elemento importante para que el Tricolor consiguiera su décimo título de la Copa Oro, luego de vencer 2-1 a Estados Unidos en la final en el NRG Stadium, de Texas.
Muchos ya han pedido que e joven elemento de Xolos de Tijuana emigre hacia el Viejo Coninente para ir adquiriendo mayor experiencia y roce con las grandes figuras del mundo. Sin embargo, esto por el momento no podrá darse.
El motivo por el que Gilberto Mora no puede jugar en Europa hasta octubre 2026
La razón de esta situación no tiene nada que ver con el potencial futuro del mediocampista nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, sino que se relaciona con el reglamento de transferencia en vigor con el que cuenta la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA).
El futbolista mexicano todavía es menor de edad y, con la finalidad de erradicar el trabajo infantil, la FIFA prohíbe desde el año 2001 las transferencias de jugadores menores de 18 años, sobre todo cuando implica que estos se muden no solamente de país, sino también de continente.
Esto quiere decir que, hasta el 14 de octubre de 2026 (cuando Mora celebre sus 18 años), el jugador deberá mantenerse en el futbol mexicano, salvo que sus dos padres o, como mínimo, uno de ellos se mude al país donde jugaría por motivos de trabajo no relacionados con el futbol.
Cabe destacar que hay una excepción a esta regla y esto es si alguno de los padres o tutores del jugador en cuestión, recibe un trabajo independiente al futbol en el país donde emigre el menor de edad, esta disposición de FIFA entró en vigor en el ya lejano año de 2001.
- Temas
- Selección Mexicana
- Liga MX
Dejá tu comentario