La Secretaría del Bienestar continúa reforzando sus mecanismos de comunicación directa con los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, uno de los programas sociales más importantes en México. En el marco de las acciones previstas para el primer semestre de 2025, la dependencia federal ha anunciado que enviará un mensaje de texto clave a ciertos titulares del programa antes del mes de mayo.
Bienestar enviará un importante mensaje al celular de estos titulares de la Pensión antes de mayo 2025
Checa cuál es el mensaje que dejará la Secretaría de Bienestar a los pensionados.
-
Pensión del Bienestar de mayo 2025: calendario de pagos por letra
-
Claudia Sheinbaum anuncia la Pensión Universal para todas las mujeres de 60 a 64 años: cómo registrarse

Enterate de qué se trata el mensaje que Bienestar enviará a los afiliados.
Este mensaje no solo servirá como recordatorio, sino que también contendrá instrucciones específicas para quienes deben recoger su nueva Tarjeta del Bienestar o actualizar sus datos en el sistema. La estrategia busca garantizar que ningún beneficiario se quede sin cobrar su apoyo económico por no estar al tanto de las actualizaciones del padrón o de cambios en el método de pago.
Con más de 12 millones de personas adultas mayores inscritas en este programa, el Gobierno Federal apunta a mejorar la eficiencia de los pagos y asegurar que los recursos lleguen de forma directa y sin intermediarios. En esta nota te contamos a quiénes va dirigido el mensaje, qué pasos deben seguir y por qué es fundamental estar atentos al celular.
Pensión del Bienestar 2025: a quiénes le enviará un mensaje al celular antes de mayo
El mensaje que enviará la Secretaría del Bienestar antes de mayo de 2025 será dirigido principalmente a tres grupos de personas:
-
Quienes ya recibieron su nueva Tarjeta del Bienestar pero aún no la han activado ni usado.
Aquellos que están por cumplir 65 años en los primeros meses de 2025 y ya fueron preaprobados como nuevos beneficiarios.
Beneficiarios que aún cobran a través de una tarjeta bancaria diferente (como Banamex o BBVA) y deben migrar obligatoriamente a la tarjeta oficial del programa.
El mensaje llegará vía SMS al número celular que cada beneficiario registró al momento de inscribirse al programa. Contendrá datos como el lugar y fecha para recoger la tarjeta, los documentos que deben presentar y un recordatorio sobre los beneficios adicionales que se activan al usar la tarjeta del Banco del Bienestar, como la posibilidad de retirar sin comisiones.
Por eso, es muy importante mantener actualizado el número telefónico registrado en el sistema del Bienestar. Si cambiaste de celular o línea en los últimos meses, es recomendable acudir a un módulo del Bienestar para hacer la modificación y evitar perder este tipo de avisos clave.
Pensión del Bienestar 2025: qué hacer tras recoger la tarjeta
Una vez que el beneficiario recoja su nueva Tarjeta del Bienestar, deberá activarla y comenzar a usarla en la siguiente dispersión de pagos. Es fundamental no dejarla guardada sin uso, ya que el Gobierno dejará de realizar depósitos a tarjetas bancarias externas a partir del segundo trimestre de 2025.
La activación puede hacerse en cualquier sucursal del Banco del Bienestar, presentando una identificación oficial. Luego, es recomendable hacer un primer retiro o compra para confirmar que la tarjeta está habilitada. En caso de tener dudas, también se puede llamar a la línea oficial de atención del programa al 800 639 42 64.
Además, tras la activación, los beneficiarios podrán acceder a otros beneficios como recibir depósitos adicionales por programas complementarios, descuentos en farmacias y acceso a créditos sociales. Por eso, es clave seguir las instrucciones enviadas por la Secretaría y mantener la tarjeta en uso activo.
- Temas
- Pension del Bienestar
Dejá tu comentario