2 de noviembre 2025 - 14:00

El 8% de la fortuna de México es controlado por solo 14 empresarios: la lista de las personas más poderosas del país

Checa quiénes son los empresarios que dominan una pequeña parte del dinero total de todo México. Fíjate sus nombres y sus empresas.

Millonarios.

Millonarios.

México es un país de contrastes económicos, y un reciente estudio de Oxfam México lo confirma: solo 14 empresarios concentran el 8% de toda la riqueza nacional. En otras palabras, de cada 100 pesos que circulan en la economía mexicana, ocho pertenecen a este reducido grupo de multimillonarios. Esta concentración del capital refleja la profunda desigualdad estructural que persiste, mientras que el resto de la población vive con ingresos muy inferiores al promedio de las élites.

De acuerdo con el INEGI, una persona pertenece a la clase baja si percibe menos de 11 mil pesos mensuales, mientras que la clase media requiere ingresos superiores a 22 mil pesos. Para alcanzar la clase alta, el ingreso debe superar los 77 mil 975 pesos mensuales. Sin embargo, las fortunas de este pequeño grupo de empresarios están muy por encima de esas cifras, acumulando miles de millones de dólares en distintos sectores: telecomunicaciones, minería, banca, bebidas y energía, entre otros.

CARLOS SLIM HELÚ
 La maniobra de Carlos Slim Helú para triplicar su fortuna y convertirse en el mexicano más poderoso de la historia

La maniobra de Carlos Slim Helú para triplicar su fortuna y convertirse en el mexicano más poderoso de la historia

Entre los nombres más destacados se encuentran figuras históricas del empresariado mexicano, como Carlos Slim Helú, Germán Larrea y Ricardo Salinas Pliego, pero también nuevas generaciones de familias poderosas que continúan expandiendo sus imperios. A continuación, te presentamos quiénes son los 14 mexicanos que controlan el 8% del país y en qué industrias construyeron su fortuna.

Los 14 mexicanos que controlan el 8% del país

Carlos Slim Helú

Nacido en 1940, es el hombre más rico de México. A través de Grupo Carso, Telmex, América Móvil e Inbursa, ha construido un imperio que abarca telecomunicaciones, finanzas, construcción y bienes raíces. Su fortuna supera los 90 mil millones de dólares.

Germán Larrea Mota Velasco

Presidente de Grupo México, uno de los conglomerados mineros más grandes del mundo. También ha invertido en transporte ferroviario e infraestructura. Fue uno de los interesados en adquirir Banamex.

Ricardo Salinas Pliego

Dueño de TV Azteca, Elektra, Banco Azteca, Totalplay y del equipo Mazatlán FC. Es conocido por su estilo polémico en redes sociales y por ser uno de los empresarios más influyentes del país.

Alejandro Baillères

Líder de Grupo BAL, propietario de GNP Seguros y El Palacio de Hierro. Su fortuna proviene de la minería, sector en el que su familia ha sido pionera durante décadas.

María Asunción Aramburuzabala

La mujer más rica de México y heredera del Grupo Modelo. Ha diversificado sus inversiones en Televisa, Aeroméxico y fondos de capital privado.

Antonio del Valle Ruiz

Fundador de Grupo Kaluz, con intereses en minería, construcción y finanzas. Es una de las figuras más influyentes del sector industrial mexicano.

Rufino Vigil González

Conocido como “El rey del acero”, fundó Industrias CH, una de las principales productoras de acero en América del Norte.

Fernando Chico Pardo

Dueño de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), con participación en aeropuertos de México, Colombia y Puerto Rico.

Carlos Hank Rhon

Empresario del Grupo Financiero Banorte y del sector hotelero. Es hijo del político y empresario Carlos Hank González.

Juan Domingo Beckmann

Director general de José Cuervo, la marca tequilera más importante de México y una de las más reconocidas del mundo.

Karen Beckmann

Hija de Juan Domingo Beckmann, es accionista de José Cuervo y participa activamente en la gestión de la empresa familiar.

Roberto Hernández Ramírez

Expropietario de Banamex, que vendió a Citigroup en 2001. Actualmente se mantiene como inversor en sectores financieros y de infraestructura.

David Peñaloza Alanis

Dirige Pinfra, una de las principales concesionarias de autopistas e infraestructura en México.

Alfredo Harp Helú

Empresario vinculado al deporte y la construcción. Es dueño del Estadio Alfredo Harp Helú y tiene inversiones en Interceramic y Tiendas Martí.

Estos 14 empresarios no solo representan el poder económico del país, sino también una concentración de influencia que impacta en diversos sectores productivos. Su papel en la economía mexicana es determinante, mientras que el debate sobre la desigualdad y la redistribución de la riqueza sigue siendo un tema pendiente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar