21 de agosto 2025 - 11:00

¿El registro de la Pensión del Bienestar ahora será en línea?: esto dijo el Gobierno federal

Checa cómo puedes confirmar si el registro del sistema de la Pensión del Bienestar está activo o no. Fíjate cómo revisarlo.

Pension del Bienestar.

Pension del Bienestar.

La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, ya que beneficia a millones de personas con un apoyo económico bimestral. Por esa razón, cualquier cambio en la forma de registro genera gran interés entre los beneficiarios y sus familias. En los últimos meses, ha circulado la duda sobre si el proceso de inscripción podrá hacerse de manera digital o únicamente de forma presencial.

El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Bienestar, aclaró cómo será el procedimiento oficial. Esto es clave porque en redes sociales se han difundido páginas y supuestos enlaces donde se promete realizar el trámite en línea, lo que ha generado confusión y, en algunos casos, fraudes a los adultos mayores que buscan incorporarse al programa.

BIENESTAR TARJETA

La aclaración no solo busca despejar dudas, sino también proteger a los beneficiarios de caer en manos de personas o sitios que intentan aprovecharse del interés en este apoyo económico. De ahí la importancia de conocer la información oficial y seguir las indicaciones que realmente provienen del Gobierno federal.

¿El registro de la Pensión del Bienestar será en línea?

La Secretaría de Bienestar confirmó que el registro a la Pensión del Bienestar no se realiza en línea ni tampoco está estipulado que así sea en el futuro cercano, a pesar de algunos rumores en redes sociales. Actualmente, el trámite se lleva a cabo de manera presencial en los módulos de atención que se instalan en todo el país, de acuerdo con calendarios oficiales que se publican periódicamente.

Los interesados deben acudir personalmente, presentar identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP). En algunos casos, si el adulto mayor no puede trasladarse, un auxiliar designado por la familia puede realizar el trámite bajo ciertas condiciones.

De esta manera, cualquier página web, anuncio o enlace que prometa hacer el registro vía internet no tiene validez oficial. El Gobierno federal subrayó que hasta el momento no existe una plataforma digital para inscribirse y que cualquier cambio en los procesos será informado a través de los canales oficiales, como el sitio web de la Secretaría de Bienestar y las conferencias de prensa matutinas del presidente.

Pensión del Bienestar: fraudes comunes con el registro

La popularidad de la Pensión del Bienestar ha provocado que surjan intentos de fraude, sobre todo en internet. Entre los más comunes se encuentran páginas falsas que solicitan datos personales, supuestos cobros por agilizar el trámite y mensajes en redes sociales que ofrecen inscripciones inmediatas a cambio de depósitos bancarios.

Las autoridades federales recordaron que el registro es gratuito y no requiere intermediarios. Ningún servidor público tiene autorización para pedir dinero a cambio de gestionar el apoyo, y los beneficiarios deben desconfiar de cualquier persona que solicite información bancaria o copias de documentos por fuera de los módulos oficiales.

La recomendación principal es consultar siempre las convocatorias oficiales en la página de la Secretaría de Bienestar o en los módulos instalados en plazas públicas, centros comunitarios o instalaciones municipales. Además, se invita a las personas a denunciar cualquier intento de fraude para proteger a los adultos mayores y garantizar que el apoyo llegue de manera segura a quienes lo necesitan.

¿Quieres que también te prepare un listado con los documentos oficiales que se requieren para el registro a la Pensión del Bienestar en 2025 para complementar esta nota y mejorar el SEO?

Dejá tu comentario

Te puede interesar