12 de agosto 2025 - 20:26

Esto pasa con tu Pensión IMSS y Modalidad 40 si comienzas a trabajar en aplicaciones como Uber o Rappi

El director del Instituto Mexicano de Seguridad Social, Zoé Robledo brindó detalles sobre esta consulta que circulaba en redes sociales.

Esto pasa con tu Pensión IMSS y Modalidad 40 si comienzas a trabajar en aplicaciones como Uber o Rappi.

Esto pasa con tu Pensión IMSS y Modalidad 40 si comienzas a trabajar en aplicaciones como Uber o Rappi.

Desde que se puso en vigencia la reforma laboral que formaliza a los trabajadores de aplicaciones como Uber, Didi, Rappi, entre otros, el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) confirmó que las personas que cuentan con una pensión o realizan los pagos de la Modalidad 40, podrán trabajar en estas plataformas sin riesgo de perder alguno de estos beneficios.

La medida fue confirmada por el titular del IMSS, Zoé Robledo, quién dejó en claro que ningún trabajador perderá sus derechos adquiridos si decide incorporarse a una plataforma digital como repartidor o conductor.

Esta aclariación se da luego de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, sancionada en diciembre del 2024 y entrada en vigencia en junio 2025.

IMSS

Pensión IMSS y Modalidad 40: nuevos beneficios

Zoé Robledo, titular del IMSS, detalló los siguientes beneficios en relación a los trabajos en aplicaciones:

  • Pensionados: aquellas personas que ya cuentan con una pensión IMSS pueden incorporarse como trabajadores formales dentro de estas plataformas, con un nuevo esquema, pero con el estatus de pensionado fijado.
  • Modalidad 40: las personas que aportan voluntariamente al IMSS bajo el régimen de continuación voluntaria podrán acceder a este nuevo formato de empleo digital, sin temor a perder sus cotizaciones.

Beneficios del IMSS a trabajadores de aplicaciones

  • Acceso a créditos Infonavit para viviendas.
  • Las empresas tendrán la obligación de cubrir las cuotas obrero-patronales antes del día 17 de cada mes.
  • Si sufren un accidente durante el trabajo, la plataforma será responsable de cubrir el aseguramiento y las cuotas correspondientes durante su incapacidad.
  • Las personas pensionadas que trabajen en plataformas seguirán recibiendo su pensión, aun cuando estén registradas ante el IMSS por parte de las empresas.
  • Los trabajadores tendrán la posibilidad de planificar su retiro y obtener una pensión para su jubilación.
  • Los ingresos netos se calcularán deduciendo un porcentaje del ingreso bruto mensual, según el tipo de vehículo utilizado para la prestación del servicio. En los primeros tres meses se aplicarán exclusiones del 60% para quienes usen automóviles, 50% para motocicletas y 15% para bicicletas o quienes no utilicen vehículos. A partir de octubre, los porcentajes se ajustarán a 36%, 30% y 12%, respectivamente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar