El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) cuenta con un paquete de medidas para que cada uno de sus afiliados puedan acceder a una mejor calidad de vida, con programas como Vinculación Productiva y Directorio de Beneficios.
INAPAM lanza feliz noticia para que los adultos mayores con credencial puedan afrontar el próximo Frente Frío
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores detalló cuáles son todos los beneficios disponibles para que sus afiliados puedan estar protegidos ante el descenso de temperaturas.
-
Todo lo que debes saber para tramitar la credencial del INAPAM en noviembre 2025
-
Cómo aprovechar al máximo la credencial INAPAM para adultos mayores durante el Buen Fin 2025
INAPAM lanza feliz noticia para que los adultos mayores con credencial puedan afrontar el próximo Frente Frío.
En este sentido, el Instituto, presentó una feliz noticia para que los adultos mayores con credencial puedan afrontar el descenso de temperaturas causadas por el Frente Frío y el invierno en general.
Por ello, en el Centro de Atención Integral (CAI) Universidad del INAPAM, las personas adultas mayores tienen acceso a consultas con médicos especialistas totalmente sin costo. Esto representa un gran alivio en esta temporada donde se suelen presentar enfermedades de tipo respiratorias.
Cuáles son los días y horarios de atención del Centro de Atención Integral (CAI) Universidad
- Turno matutino: primera vez: de 8 de la mañana a 12 de la tarde.
- Subsecuentes: de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
- Turno vespertino de 3 de la tarde a 7 y media de la noche.
Vale mencionar que este espacio se encuentra ubicado en avenida Universidad, núm. 150, en la colonia Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México. El teléfono de contacto es el 55 3923 2052.
Algunas de las especialidades médicas disponibles son:
- Audiología
- Dermatología
- Estudios de Gabinete (audiometría, ultrasonido)
- Geriatría
- Ginecología
- Medicina general
- Homeopatía
- Nutrición
- Odontología
- Optometría
- Ortopedia
- Psicología
- Reumatología
- Trabajo social
- Temas
- INAPAM



Dejá tu comentario