Durante años, los trámites relacionados con el Infonavit solían estar marcados por largas filas, formularios en papel y visitas obligadas a oficinas. Sin embargo, en una época en la que la digitalización avanza a pasos agigantados, la institución ha adoptado herramientas modernas que facilitan el acceso a información clave, como el historial de movimientos de cada cuenta.
Infonavit: cómo revisar tus movimientos sin necesidad de acudir a la oficina
Checa cómo puedes confirmar tus movimientos dentro del sistema Infonavit sin tener que asistir a una oficina del organismo.
-
Infonavit confirma beneficio para todos los trabajadores de las aplicaciones de reparto
-
Cuál es el hijo de Ricardo Salinas Pliego que sigue sus pasos y abrió su primer negocio en la CDMX
Infonavit.
Hoy en día, los derechohabientes pueden consultar sus datos desde la comodidad de su hogar, ya sea a través de la computadora o incluso desde un teléfono móvil. Esto no solo representa un ahorro de tiempo, sino también una forma más práctica y segura de gestionar uno de los bienes más importantes: el patrimonio de vivienda.
Gracias a la plataforma Mi Cuenta Infonavit, a la aplicación móvil oficial y al servicio de atención telefónica, cualquier persona afiliada al instituto puede revisar los movimientos de su cuenta en minutos, sin costo alguno y sin necesidad de acudir de forma presencial. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Cómo hacer la revisión de tus datos de forma online
El primer paso para consultar los movimientos de tu cuenta Infonavit es ingresar al portal oficial. Desde allí, deberás seleccionar la opción “Mi Cuenta Infonavit”. Si ya estás registrado, solo necesitas iniciar sesión con tu usuario y contraseña.
En caso de que aún no tengas una cuenta creada, puedes hacer el registro desde el mismo sitio. Para ello, se te solicitará tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC. Luego, deberás ingresar datos de contacto como tu correo electrónico y número de celular, y crear una contraseña segura. Una vez que completes el proceso, recibirás un código de activación para validar tu cuenta.
Ya dentro del portal, deberás dirigirte a la sección “Mi ahorro” y luego hacer clic en “Resumen de movimientos de mi ahorro”. Ahí podrás visualizar tu historial de aportaciones, depósitos y demás movimientos financieros. Incluso puedes descargar el resumen para conservarlo o imprimirlo.
Paso a paso, cómo ver los movimientos de tu cuenta Infonavit
Además de la página web, puedes utilizar la aplicación móvil Infonavit, disponible para dispositivos Android e iOS. Solo necesitas descargarla, iniciar sesión con los mismos datos de tu cuenta en línea y navegar hasta la sección correspondiente para ver los movimientos de tu subcuenta de vivienda. Si bien la app ha recibido críticas por su lentitud, sigue siendo una opción útil para muchos usuarios.
También está disponible el servicio telefónico Infonatel, que permite realizar consultas llamando al 800 008 3900 desde cualquier parte del país o al 55 9171 5050 si estás en la Ciudad de México. La atención es de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas, y fines de semana y feriados de 9:00 a 15:00 horas.
Finalmente, si prefieres la atención presencial pero sin perder las ventajas digitales, podés acudir a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) y solicitar que te envíen tu historial por correo electrónico ese mismo día. Todas estas opciones son gratuitas y permiten que los derechohabientes mantengan un control constante sobre su cuenta, sin importar el lugar en el que se encuentren.
- Temas
- Infonavit
Dejá tu comentario