El pasado 29 de noviembre, el Gobierno de la CDMX comenzó a entregar un apoyo económico de la pensión a personas de 57 a 59 años que vivan en la capital del país.
Ingreso Ciudadano Universal en CDMX: la nueva fecha de registro para personas de 57 a 59 años
La jefa de Gobierno de la capital del país anunció la nueva fecha y los requisitos para acceder.
-
Cómo obtener el descuento para el pago Predial 2025 en CDMX
-
Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este jueves 2 de enero 2025
Fue anunciado por Clara Brugada quien destacó este apoyo que será entregado de manera bimestral y los adultos recibirán 2 mil pesos.
A continuación, conoceremos en detalle de que se trata y también cuáles son los requisitos para acceder.
Ingreso Ciudadano Universal en CDMX: de qué se trata
Este programa social, denominado ‘Ingreso Ciudadano Universal’, fue presentado en un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México por la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, quien destacó la entrega de este apoyo bimestral de 2 mil pesos para los adultos mayores.
En este evento, los asistentes con edades de 57, 58 y 59 años fueron parte de la primera generación en recibir este apoyo por parte de las autoridades de la Ciudad de México.
Para los residentes de la Ciudad de México que tengan entre 57 y 59 años y deseen unirse al ‘Ingreso Ciudadano Universal’, el Gobierno capitalino anunció que el próximo año habrá una nueva convocatoria para inscribirse y recibir los 2 mil pesos cada dos meses.
Ingreso Ciudadano Universal: nueva fecha de registro y requisitos
Durante el evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, Brugada anunció que en 2025 se habilitará una nueva fecha de registro para las personas de 57 a 59 años en la capital. Además, hizo un llamado a la población para que se mantengan atentos y así conocer los lugares y fechas disponibles para realizar la inscripción.
Los requisitos para ser parte del Ingreso Ciudadano Universal son:
- Tener entre 57 a 59 años con 10 meses de edad cumplidos.
- Vivir en la Ciudad de México. Para esto se solicitará al interesado tener un comprobante de domicilio e identificación, el cual acredite que reside en la capital del país.
- No recibir apoyos económicos gubernamentales de la misma naturaleza.
- Llenar la solicitud de incorporación al programa, la cual se entregará de manera directa al solicitante.
Todos los programas sociales de 2025 en CDMX
La Jefa de Gobierno resaltó que en 2025 se lanzarán nuevos programas sociales, entre los cuales destacó el Ingreso Ciudadano Universal, así como una nueva modalidad de la Pensión del Bienestar, destinada a adultos mayores de 65 años y más, otorgada por las autoridades federales.
Además, mencionó que se implementará una pensión para hombres y mujeres de 60 a 64 años que residan en la Ciudad de México, ya que a nivel federal se ha puesto en marcha el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años bajo el programa Mujeres del Bienestar. Brugada subrayó que el objetivo es asegurar que nadie quede sin apoyo.
- Temas
- CDMX
Dejá tu comentario