9 de julio 2025 - 10:50

ISSSTE confirma las nuevas edades para la jubilación anticipada a partir de este 2025

Conoce la nueva tabla progresiva que reduce las edades mínimas para el Décimo Transitorio.

La gran noticia que ha dado a conocer el ISSSTE.

La gran noticia que ha dado a conocer el ISSSTE.

El Gobierno federal de Claudia Sheinbaum ha aprobado oficialmente una tabla progresiva que reduce las edades mínimas para acceder a la jubilación anticipada de los trabajadores del Estado afiliados al ISSSTE. El decreto, firmado por la mandataria y publicado en el Diario Oficial de la Federación, beneficiará exclusivamente a quienes optaron por permanecer bajo el régimen anterior a la reforma de 2007, es decir, los que conservaron su derecho a pensión vitalicia mediante el llamado Décimo Transitorio.

La medida fue impulsada tras años de demandas de organizaciones de trabajadores del sector público, especialmente del ámbito educativo, que exigían condiciones de retiro más accesibles. A partir de 2025, la edad mínima para jubilarse anticipadamente se reducirá de manera gradual. Para las mujeres, pasará de 56 años en 2025 a 53 años en 2034; en el caso de los hombres, de 58 a 55 años en el mismo periodo. Sin embargo, el requisito de años de servicio permanece: 28 años para mujeres y 30 para hombres.

Esta reforma no se aplica a todos los trabajadores, sino únicamente a quienes no aceptaron el bono de pensión ofrecido en 2007 y decidieron mantenerse bajo el esquema anterior. Por ejemplo, una mujer con 28 años de servicio podrá jubilarse en 2025 a los 56 años, mientras que un hombre con 30 años laborados podrá hacerlo desde los 58. A partir de 2034, podrán hacerlo a los 53 y 55 años, respectivamente.

ISSSTE.webp

ISSSTE: un cambio por la justicia laboral

El cambio ha sido calificado como un acto de justicia laboral, al reconocer el desgaste físico y emocional que enfrentan muchos empleados públicos, especialmente en áreas como salud, educación y seguridad. Además, otorga a los trabajadores una herramienta clara y legal para planear su retiro con mayor certeza. Ya no se trata de rumores, sino de un decreto con validez oficial y aplicación obligatoria.

Para acceder a este beneficio, los interesados deberán verificar sus años de servicio, su edad actual y compararlos con la nueva tabla. También es necesario reunir documentación como historial laboral, acta de nacimiento y comprobantes de servicio. Las autoridades recomiendan no dejar el trámite para último momento, ya que una buena planeación permite evitar contratiempos. Esta reforma representa una nueva oportunidad para miles de trabajadores que ahora podrán decidir su futuro con mayor libertad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar