21 de noviembre 2024 - 14:00

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha exacta del pago de noviembre 2024

Checa cuándo se pagará la beca Jóvenes Construyendo el Futuro durante noviembre 2024.

Cuándo se paga Jóvenes Construyendo el Futuro, según la Secretaría de Educación Pública.

Cuándo se paga Jóvenes Construyendo el Futuro, según la Secretaría de Educación Pública.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro sigue siendo una de las iniciativas clave del Gobierno de México para apoyar a los jóvenes que buscan capacitarse en el ámbito laboral. Cada mes, los beneficiarios reciben un apoyo económico como parte de este programa, y noviembre no es la excepción.

Aquí te compartimos la fecha exacta del pago y los requisitos para formar parte de esta oportunidad.

jovenes-futuro-dos.jpg

Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo es el pago de noviembre 2024

Para noviembre 2024, el pago del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se realizará el próximo viernes 22 de noviembre. Este depósito corresponde al apoyo mensual que reciben los beneficiarios, el cual asciende a $6,310 pesos mexicanos.

Es importante que los inscritos al programa revisen constantemente su cuenta bancaria asociada, ya que el depósito puede reflejarse en cualquier momento durante la fecha indicada. En caso de no recibir el pago, se recomienda contactar a las autoridades del programa a través de los canales oficiales, como el portal web de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Jóvenes Construyendo el Futuro: los requisitos

El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan y desean capacitarse en un centro laboral para desarrollar habilidades que les permitan acceder a mejores oportunidades. Los requisitos principales para inscribirse son los siguientes:

  1. Edad: Tener entre 18 y 29 años al momento de registrarse.
  2. No estudiar ni trabajar: Comprobar que no se tiene una actividad académica o laboral al momento de la inscripción.
  3. Identificación oficial vigente: Contar con credencial para votar, pasaporte o cualquier otro documento oficial con fotografía.
  4. Comprobante de domicilio: Tener un comprobante reciente con una antigüedad no mayor a tres meses.
  5. CURP y acta de nacimiento: Estos documentos son necesarios para completar el registro en línea.
  6. Registro en la plataforma oficial: Ingresar al sitio web del programa y completar el formulario con los datos personales y de contacto.

Una vez inscritos, los beneficiarios podrán elegir un centro de trabajo de acuerdo con sus intereses y habilidades, donde recibirán capacitación por un periodo de hasta 12 meses. Además del apoyo económico mensual, los jóvenes cuentan con seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro no solo representa una oportunidad para mejorar la empleabilidad de los jóvenes, sino que también busca contribuir al desarrollo económico y social de México. Si estás interesado, asegúrate de cumplir con los requisitos y realizar tu registro para aprovechar esta iniciativa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar