29 de noviembre 2024 - 18:30

La empresa que nació en Brasil y ahora es líder en América Latina gracias a Carlos Slim

Con millones de usuarios en la región, la empresa continúa marcando el rumbo del sector en la era digital.

La empresa que nació en Brasil y ahora es líder en América Latina gracias a Carlos Slim

La empresa que nació en Brasil y ahora es líder en América Latina gracias a Carlos Slim

Claro, una de las marcas más reconocidas en telecomunicaciones de América Latina, tiene su origen en Brasil y es parte del imperio de Carlos Slim Helú, quien se ha consolidado también en toda la región.

Se trata de uno de los tantos negocios derivados de América Móvil, el cual ha crecido en los últimos años y ha podido competir contra grandes compañías de telecomunicaciones del continente. A continuación, conoce su historia.

La historia de Claro: qué es y cómo nació

Claro fue lanzada el 17 de septiembre de 2003 en Brasil, resultado de la fusión de varios operadores telefónicos locales adquiridos por América Móvil. Esta unificación permitió establecer una marca sólida en el competitivo mercado brasileño. En solo dos años, Claro inició su expansión hacia otros países de América Latina, convirtiéndose en sinónimo de conectividad y tecnología en la región.

claro.avif
La historia de Claro: qué es y cómo nació

La historia de Claro: qué es y cómo nació

América Móvil, matriz de Claro, es una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo, y su éxito se debe a la visión estratégica de Carlos Slim, quien utilizó la adquisición y consolidación como sus principales herramientas de crecimiento.

Claro: en qué países está la empresa de Carlos Slim

Actualmente, Claro tiene presencia en 15 países de América Latina y el Caribe, incluyendo Brasil, Argentina, México, Colombia, Perú, y Guatemala, entre otros. En cada uno de estos mercados, Claro se destaca por ofrecer servicios integrales de telefonía móvil, internet de banda ancha, televisión por cable y servicios en la nube.

Con una base de más de 262 millones de clientes inalámbricos, la empresa domina gran parte del mercado en Iberoamérica. En países como Argentina y Paraguay, Claro lidera con infraestructura avanzada, mientras que en Brasil y México se enfrenta a una fuerte competencia, consolidando su lugar mediante innovación tecnológica.

claro.avif
La historia de Claro: qué es y cómo nació

La historia de Claro: qué es y cómo nació

Claro: todas las marcas que se desprenden de la empresa de Carlos Slim

Además de sus servicios de telecomunicaciones, Claro opera bajo varias marcas y líneas de negocio. Entre estas se encuentran:

  • Claro TV: Televisión por cable y satélite con cobertura regional.
  • Claro Video: Plataforma de streaming que compite directamente con gigantes como Netflix.
  • Claro Cloud: Servicios en la nube dirigidos a empresas y pymes.
  • Claro Música: Aplicación de música en streaming.
  • Telmex: Subsidiaria que brinda servicios de internet y telefonía fija en varios países.

La estrategia de diversificación ha permitido a Claro consolidarse no solo como una empresa de telecomunicaciones, sino como un proveedor integral de soluciones digitales, todo gracias a la visión de Carlos Slim y América Móvil.

Con una red que abarca desde las metrópolis más grandes hasta las regiones más remotas, Claro demuestra por qué es líder en América Latina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar