Nacido en Tampico, Tamaulipas el 2 de marzo de 1895, Emilio Azcárraga Vidaurreta fue un empresario mexicano, magnate de las telecomunicaciones y muy importante en la historia mexicana.
Nació en Tampico, fue empleado de una tienda de zapatos y luego creó uno de los imperios más poderosos de México
Fue un magnate de las telecomunicaciones, hijo de Mariano Azcárraga López de Rivera.
-
Llegó a CDMX desde Francia, abrió una pequeña tienda de ropa elegante y luego la transformó en un imperio del lujo en México
-
El emblemático negocio ubicado en el corazón de Veracruz que pocos saben que pertenece a Carlos Slim Helú
Emilio Azcárraga Vidaurreta: la fundación de Televisa
Fue empleado de una tienda de zapatos y luego creó uno de los imperios más poderosos de México. A continuación conoceremos su historia y como fue su final.
Los inicios de Emilio Azcárraga Vidaurreta
Realizó sus estudios de educación primaria en Piedras Negras, Coahuila, mientras que la secundaria la cursó en San Antonio, Texas, y la preparatoria en Austin. A los 17 años, trabajaba en una tienda de zapatos, al mismo tiempo que estudiaba negocios y economía por las noches en la Universidad de San Eduardo en Austin, Texas.
Más adelante, obtuvo los derechos de distribución para una tienda de zapatos en Boston y, a los 23 años, fundó la empresa de distribución "Azcárraga & Copland".
En 1917, incursionó en el sector automotriz con una distribuidora de automóviles, expandiéndola a varias ciudades de México. Posteriormente, en 1923, obtuvo una licencia para la distribución de radios de Victor Talking Machine. Mientras trabajaba en la división "México Music" de RCA, comenzó a interesarse en la radiodifusión. Su hermano Raúl recibió capacitación técnica en transmisión de radio bajo la guía del coronel estadounidense Sandal S. Hodges.
El 18 de septiembre de 1923, fundó en la Ciudad de México la estación de radio XEW-AM, en colaboración con RCA (México Music Corporation), empresa que en ese momento poseía la mayoría de las acciones. Inicialmente, las transmisiones se realizaban desde los altos del cine "Olimpia", ubicado en la calle de Independencia, para luego trasladarse a la calle de Ayuntamiento N° 52, en el centro de la ciudad.
Emilio Azcárraga Vidaurreta: la fundación de Televisa
En 1951, fundó su primer canal de televisión, una industria que lo llevaría a la fama. Con el lanzamiento del Canal 2 XEW-TV, expandió su imperio mediático y, más adelante, se asoció con Rómulo O'Farrill Silva, propietario del Canal 4 XHTV (inaugurado el 31 de agosto de 1950), y con Guillermo González Camarena, quien operaba el Canal 5 XHGC. De esta unión nació Telesistema Mexicano, donde Azcárraga asumió la presidencia en 1955. Para 1969, el grupo ya contaba con 92 unidades de negocio.
Falleció en 1972, poco antes que su principal competidor, Eugenio Garza Sada, líder del Grupo Monterrey y dueño de Televisión Independiente de México. Tras su muerte, su hijo, Emilio Azcárraga Milmo, tomó el control de las empresas y lideró su evolución. Un año después, el 8 de enero de 1973, y tras el asesinato de Garza Sada, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México se fusionaron, dando origen a Televisión Vía Satélite, hoy conocida como Televisa.
- Temas
- Millonarios
Dejá tu comentario