El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha anunciado cambios importantes para el trámite de la pensión en 2025. Si bien este beneficio sigue siendo uno de los más valorados por los adultos mayores en México, las nuevas reglas incluyen un requisito adicional que todos los interesados deben cumplir para asegurar el acceso a su pensión.
Pensión IMSS: el nuevo requisto para todos los adultos mayores que la tramiten en 2025
Descubre cuál es el nuevo requisito que se les pide a todos los adultos mayores para que lo tramiten este año.
-
IMSS e ISSSTE: mala noticia para las pensiones de 2025 por el cambio de salario mínimo a UMAS
-
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿aumentarán las pensiones en 2025?
Cuál es el nuevo requisito de la Pensión IMSS para 2025
A partir de 2025, los adultos mayores que deseen tramitar su pensión por cesantía o vejez en el IMSS deberán presentar una constancia de inscripción al Registro Nacional de Población (RENAPO). Este nuevo requisito busca garantizar que los datos de los beneficiarios estén correctamente registrados y actualizados en el sistema federal.
La constancia del RENAPO, que incluye el CURP actualizado, será un documento obligatorio durante el proceso de solicitud de la pensión. Esto se debe a que el IMSS está integrando sus bases de datos con las del gobierno federal para agilizar los trámites y reducir errores administrativos.
Para obtener esta constancia, los solicitantes deberán:
- Verificar su CURP en el portal oficial del RENAPO.
- Descargar o imprimir la constancia desde el mismo sitio web.
- Asegurarse de que los datos coincidan con los documentos oficiales, como el acta de nacimiento y la credencial del INE.
El nuevo requisito aplica para quienes inicien el trámite a partir de enero de 2025. Aquellos que ya reciben su pensión no necesitan realizar este paso adicional.
Pensión IMSS: todos los requisitos
Además de la constancia del RENAPO, los adultos mayores deberán cumplir con los requisitos tradicionales para acceder a la pensión IMSS. A continuación, te presentamos una lista detallada:
- Edad mínima: Tener al menos 60 años para la pensión por cesantía en edad avanzada, o 65 años para la pensión por vejez.
- Semanas cotizadas: Contar con el número mínimo de semanas cotizadas en el IMSS. En 2025, se requerirán al menos 1,250 semanas bajo el régimen de la Ley de 1973, o las semanas progresivas establecidas por la Ley de 1997.
- Identificación oficial: Presentar una credencial del INE o pasaporte vigente.
- Número de Seguridad Social (NSS): Contar con tu NSS actualizado y sin errores en los datos personales.
- Estado de cuenta de AFORE: Llevar el último estado de cuenta de tu AFORE para demostrar tus recursos acumulados.
- Comprobante de domicilio: Presentar un recibo de servicios reciente que no exceda los tres meses de antigüedad.
- CURP: Llevar tu Clave Única de Registro de Población, ahora respaldada por la constancia del RENAPO.
- Acta de nacimiento: Mostrar el documento oficial que certifique tu fecha de nacimiento.
Conclusión
El nuevo requisito de la constancia RENAPO para la pensión IMSS en 2025 representa un paso hacia la modernización y mayor control administrativo. Aunque puede parecer un trámite adicional, el objetivo es simplificar los procesos y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan.
Si estás próximo a iniciar tu trámite, asegúrate de reunir todos los documentos y actualizar tu información en el sistema. Así, podrás disfrutar de los beneficios que ofrece la pensión del IMSS sin contratiempos.
- Temas
- IMSS
Dejá tu comentario