El cierre del año trae buenas noticias para algunos jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes recibirán un aumento del 100 % en su pensión correspondiente al mes de diciembre de 2024. Este incremento permitirá a los beneficiarios contar con más recursos en esta temporada.
Pensión IMSS: qué día cobrarán los jubilados con aumento en diciembre 2024
El incremento de último mes del año, es una opción para mejorar las condiciones de quienes están jubilados. ¿Quiénes están alcanzados por la medida del IMSS?
-
Esto aumentarán las pensiones IMSS e ISSSTE en febrero 2025
-
Modalidad 40 del IMSS: cómo es la tabla de pagos en 2025
El ajuste es resultado de la reforma al Fondo de Pensiones para el Bienestar, aprobada en una administración pasada. El objetivo principal de esta reforma es garantizar que los jubilados del IMSS e ISSSTE reciban un monto mensual equivalente al 100 % del sueldo que percibían cuando estaban en activo. Sin embargo, este beneficio no es universal y aplica únicamente a quienes se jubilaron bajo el Régimen de la Ley del Seguro Social (LSS) de 1997, conocido como Afores.
Pensión IMSS: quiénes recibirán un aumento del 100 % en diciembre 2024
Para acceder a este incremento, los jubilados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Régimen: Estar pensionados bajo el LSS 1997.
- Cuenta AFORE: Contar con una cuenta individual en una AFORE.
- Semanas cotizadas: Haber acumulado el mínimo de semanas exigidas por la ley.
- Solicitud: Presentar la solicitud de incremento ante el IMSS para su evaluación.
Cabe mencionar que el aumento estará limitado a un tope de $16,770 pesos mensuales, según lo informado por Héctor Santana, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda.
Pensión IMSS: fecha exacta del cobro de diciembre 2024
El IMSS suele realizar el depósito de las pensiones el primer día hábil de cada mes. Para diciembre de 2024, este pago se hará efectivo el viernes 29 de noviembre debido a que el primer día del siguiente mes cae en domingo. Los beneficiarios podrán disponer del monto correspondiente, incluyendo el incremento, en sus cuentas bancarias desde esa fecha.
Para quienes están próximos a tramitar su pensión, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Edad mínima: 60 años para cesantía en edad avanzada o 65 años para vejez.
- Semanas cotizadas: 500 semanas bajo la ley previa a julio de 1997, o 1,250 semanas bajo la LSS 1997.
- Conservación de derechos: Estar dentro del periodo permitido por la ley.
- Documentación: Contar con identificación oficial, NSS, CURP y un estado de cuenta del AFORE.
- Temas
- IMSS
Dejá tu comentario