ver más

SAT puede quitarte el dinero de tu cuenta Afore si no cumples con este requisito

Es crucial conocer esta disposición para proteger tus ahorros.

ver más

SAT

Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) son fundamentales para el futuro de millones de trabajadores en México, ya que resguardan los ahorros para su pensión.

Sin embargo, existe una importante advertencia del Servicio de Administración Tributaria (SAT): el SAT puede quitarte el dinero de tu cuenta Afore si no cumples con este requisito.

Si tienes una cuenta Afore, es vital que te asegures de cumplir con todos tus requisitos fiscales y mantener tu información actualizada ante el SAT.

SAT.webp

SAT: por qué puede quitarte dinero de tu cuenta Afore

Una cuenta de Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es un espacio individual donde los trabajadores mexicanos guardan sus recursos económicos con el propósito de asegurar una fuente de ingresos al llegar a la etapa de la jubilación.

Es crucial que tanto los empleados activos como los ya pensionados gestionen con cautela estos fondos. Esto se debe a que la autoridad fiscal puede aplicar descuentos, como retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR), en circunstancias específicas, especialmente cuando se dispone de esos recursos.

Cómo funciona una cuenta Afore

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza estas retenciones de ISR al extraer dinero de la Afore porque, para la autoridad, estos fondos pueden considerarse ingresos sujetos a impuestos. Sin embargo, este descuento no es automático ni se aplica sobre la totalidad del saldo; más bien, depende de normativas y excepciones estipuladas por la ley.

En particular, el SAT puede descontar una parte del dinero a quienes retiren sus recursos antes de los plazos establecidos. Estos ahorros deben permanecer invertidos por un periodo mínimo, que generalmente es de cinco años desde la primera aportación o hasta que el titular cumpla 65 años.

El propósito de estas normativas es fomentar que los usuarios mantengan sus ahorros para el retiro. Por lo tanto, si la extracción se realiza de manera anticipada o sin cumplir las condiciones, se aplica una retención de ISR equivalente al 20% del monto retirado.

El objetivo primordial de la cuenta Afore es garantizar que, al momento de la jubilación, los fondos acumulados y sus rendimientos sean suficientes para proporcionar una pensión que cubra las necesidades económicas durante esa etapa.

Por esta razón, la autoridad fiscal implementa estas medidas para prevenir retiros prematuros y salvaguardar los ahorros destinados a la vida post-laboral.

Cómo abrir una cuenta Afore

Para quienes deseen abrir una cuenta Afore en México, el proceso es sencillo y consta de pocos pasos:

  1. Registrarse a través de la aplicación AforeMóvil o desde el portal web, utilizando la CURP y datos de contacto.
  2. Contactar a un agente promotor de la Afore de su elección.
  3. Acudir a una sucursal de la Afore.
  4. Completar una pre-solicitud de registro en el sitio web oficial.
  5. ¡Listo! Solo resta esperar a que la Afore se ponga en contacto.

Los trabajadores que laboran por su cuenta también pueden inscribirse utilizando la aplicación oficial o contactando a un agente promotor.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar