2 de julio 2025 - 21:06

Telcel cambia contratos en sus planes de telefonía y Carlos Slim Helú podría perder 200 pesos por cada cliente: Profeco explica los motivos

El magnate y director de la empresa de telecomunicaciones eliminó un pago obligatorio a sus clientes. Checa en la nota todos los detalles.

 Carlos Slim Helú lanza regalo para todos los ciudadanos de México: solo debes cumplir con este requisito

 Carlos Slim Helú lanza regalo para todos los ciudadanos de México: solo debes cumplir con este requisito

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que la empresa de telecomunicaciones, Telcel, propiedad de Carlos Slim Helú, realizó cambios en los contratos de sus planes de telefonía celular y dejó de exigir a sus clientes el pago obligatorio de una fianza anual de 200 pesos.

Desde el pasado 2 de junio, Profeco difundió la nueva cláusula de garantía que permite a los clientes la posibilidad de elegir una afianzadora o un depósito de garantía.

Respecto a las inquietudes sobre cuándo se cobra la prima de la fianza. Se especifica que esta se causa sólo al finalizar su vigencia o al término del contrato, y que una vez cobrada, no será reembolsable, aunque Telcel cubrirá el costo de la prima durante el primer año.

TELCEL MEXICO.jpg

Cambios en los contratos de telefonía de Telcel perjudica a Carlos Slim Helú

A través de un comunicado, Profeco informó que “el pasado 2 de junio, la Profeco resolvió la procedencia del registro del contrato de adhesión de Telcel con las modificaciones a la Cláusula de garantía, las cuales son a favor de las personas consumidoras”.

Esta situación permite a los clientes elegir entre dos opciones:

  • Una fianza anual, que puede contratarse con cualquier afianzadora, no necesariamente con Inbursa.
  • Un depósito en garantía, el cual será devuelto al finalizar el contrato si no hay adeudos pendientes.

La Profeco notificó oficialmente a Telcel el 5 de junio sobre el nuevo registro contractual. Por lo tanto, se espera que la empresa actualice pronto su documentación en todos los puntos de atención para garantizar que los consumidores puedan ejercer su derecho a elegir entre fianza o depósito.

Dejá tu comentario

Te puede interesar