22 de julio 2025 - 19:00

Vendía limones a los 5 años y terminó comprando un importante club de fútbol mexicano: hoy es el hombre más millonario de Puebla

Conoce la historia de este hombre que supo comprar un destacado club de fútbol y se convirtió en uno de los hombres más ricos de todo Puebla.

Club Puebla, uno de los clubes más millonarios de México.

Club Puebla, uno de los clubes más millonarios de México.

Desde muy pequeño, Manuel Jiménez García supo lo que era ganarse la vida con esfuerzo. A los 5 años ya vendía limones en las calles de Puebla, una de las tantas actividades que desempeñó para ayudar a su familia. Lo que nadie imaginaba en aquel entonces era que ese niño emprendedor llegaría a convertirse en uno de los empresarios más poderosos del estado.

Con el paso de los años, Jiménez fue desarrollando un espíritu empresarial que lo llevó a fundar y consolidar exitosas compañías en distintos sectores. Su visión estratégica, perseverancia y amor por su tierra natal lo transformaron en una figura destacada del ámbito económico y deportivo en Puebla.

image

Hoy, Manuel Jiménez García no solo es considerado el hombre más millonario del estado, sino también una de las personas más influyentes del fútbol mexicano, tras haber adquirido uno de los clubes más importantes del país: el Club Puebla. Su historia de vida es inspiración pura para quienes creen que los sueños sí se cumplen con trabajo constante.

Quién es Manuel Jiménez García

Manuel Jiménez García es un empresario poblano que ha sobresalido en sectores como la construcción, bienes raíces y servicios. Nacido en una familia humilde, comenzó a trabajar desde temprana edad para apoyar a sus padres. A lo largo de su juventud fue vendedor ambulante, cargador, y más tarde emprendedor autodidacta, hasta consolidar su fortuna con múltiples negocios.

Jiménez fundó la empresa JIMSA, especializada en desarrollo inmobiliario, la cual le abrió las puertas para expandirse en diferentes rubros y posicionarse como uno de los empresarios más influyentes del centro de México. Su estilo de liderazgo, enfocado en el desarrollo local y la generación de empleo, le ganó el respeto de gran parte de la sociedad poblana.

Pero su pasión no solo está en el mundo empresarial. El deporte, en especial el fútbol, siempre fue una parte importante de su vida. En 2019, tomó una decisión que marcaría un antes y un después en su carrera: comprar el Club Puebla. Con este paso, Jiménez no solo demostró su compromiso con su estado, sino también con el fortalecimiento del deporte nacional.

El éxito de Manuel Jiménez García en el fútbol

Tras adquirir el Club Puebla, Manuel Jiménez García se propuso devolverle al equipo la gloria que supo tener en otras décadas. Bajo su liderazgo, el club vivió una profunda transformación institucional, profesionalizando las áreas administrativas, fortaleciendo las fuerzas básicas y apostando por cuerpos técnicos con propuestas modernas.

Durante su gestión, el Puebla volvió a clasificar de forma consecutiva a la Liguilla de la Liga MX, generando entusiasmo entre los aficionados y atrayendo nuevos patrocinadores. Además, el club reforzó su vínculo con la comunidad poblana mediante programas sociales y deportivos, consolidando su identidad regional.

Jiménez logró convertir al equipo en un proyecto sostenible, basado en valores como el esfuerzo, la disciplina y la transparencia. Su impacto en el fútbol no pasó desapercibido: hoy es visto como un ejemplo de cómo el compromiso empresarial puede transformar a un club deportivo y generar valor social. Desde los limones hasta los estadios, su historia demuestra que, en México, los sueños grandes sí se pueden alcanzar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar