El Feng Shui, una antigua práctica originaria de China, se centra en la armonía entre el entorno y las personas. En este sentido, los espejos juegan un papel fundamental, ya que se consideran elementos amplificadores de energía. Al colocarlos estratégicamente, podemos potenciar la energía positiva y mejorar el flujo del Chi en nuestro hogar, creando un ambiente más armonioso, saludable y próspero.
Feng Shui: dónde colocar los espejos en la casa para atraer buena energía
Los espejos son objetos de un uso cotidiano en las casas: descubre cuáles son los mejores lugares para colocarlos según el Feng Shui.
-
Evangelio del padre Carlos Yepes de hoy, martes 1 de julio 2025
-
Horóscopo de Walter Mercado hoy, martes 1 de julio 2025: las predicciones para los 12 signos zodiacales

Espejos en la casa: dónde van estos objetos dentro de nuestro hogar según el Feng Shui.
Los espejos son más que simples elementos decorativos. Según el Feng Shui, corresponden al elemento Agua y poseen cualidades como la fluidez, la claridad, la inspiración y la comunicación. Al colocarlos en zonas estratégicas, los espejos pueden:
-
Expandir e iluminar espacios: Los espejos crean la ilusión de amplitud, especialmente en áreas compactas. Reflejan la luz, añadiendo luminosidad y profundidad visual a nuestro entorno.
Mejorar la comunicación y la armonía: Los espejos promueven interacciones armoniosas y fomentan un sentido de conexión entre los miembros del hogar.
Inspirar la creatividad y la productividad: Los espejos colocados estratégicamente pueden estimular la creatividad, aumentar la motivación y mejorar los niveles de productividad.
Feng Shui: en qué lugares van los espejos en la casa
Para aprovechar al máximo el poder de los espejos en el Feng Shui, es importante ubicarlos en zonas estratégicas. Algunos de los lugares más recomendables son:
-
Entrada principal: Un espejo grande en la entrada principal puede activar la energía positiva y dar la bienvenida a la prosperidad. Es recomendable colocarlo en una pared lateral, no directamente frente a la puerta.
Salón o comedor: Los espejos en estas zonas comunes pueden mejorar la comunicación y la armonía entre los miembros de la familia. Se recomienda colocarlos en paredes libres, evitando reflejar elementos desordenados o caóticos.
Dormitorio: Un espejo en el dormitorio puede ser beneficioso si se coloca estratégicamente. Por ejemplo, dentro del armario o en una pared lateral, no frente a la cama, ya que su energía estimulante puede interrumpir el sueño.
Feng Shui: en qué lugares NO van los espejos en la casa
Si bien los espejos pueden ser aliados poderosos en el Feng Shui, también es importante evitar colocarlos en zonas que puedan generar desequilibrios energéticos. Algunos de los lugares a evitar son:
-
Frente a la cama: los espejos frente a la cama pueden interrumpir el sueño reparador.
Frente a puertas o ventanas: Esta disposición puede provocar fugas de energía y desequilibrios en el hogar.
En zonas desordenadas o caóticas: Los espejos reflejan todo lo que tienen delante, por lo que colocarlos en zonas desordenadas o caóticas solo amplificará la negatividad.
Espejos rotos o dañados: Estos espejos distorsionan la imagen y pueden obstaculizar el flujo de energía positiva.
Los espejos, utilizados con sabiduría según los principios del Feng Shui, pueden convertirse en herramientas poderosas para transformar nuestro hogar en un espacio de armonía, bienestar y prosperidad. Al colocarlos estratégicamente y evitar ubicaciones desfavorables, podemos potenciar la energía positiva, mejorar la comunicación y crear un ambiente más saludable y revitalizante. Recuerda que el Feng Shui es un viaje de autodescubrimiento y experimentación, así que no dudes en adaptar estos principios a tu propio espacio y estilo de vida.
- Temas
- Feng Shui
Dejá tu comentario