Cada 21 de noviembre la Iglesia Católica celebra la Presentación de la Virgen María o también Consagración de la Virgen María, una fecha importante para todos los fieles.
¿Qué santo se celebra hoy, jueves 21 de noviembre 2024?
El santoral católico celebra en esta jornada una festividad, basada en los evangelios apócrifos y en el libro "la Vida de María" de Epifanio el Monje.
-
¿Qué santo se celebra hoy, lunes 18 de noviembre 2024?
-
¿Qué santo se celebra hoy, martes 19 de noviembre 2024?
Conoce en detalle de qué se trata esta jornada, como así también el listado completo de santos que son celebrados por el santoral jun día como hoy.
¿Qué es la Presentación de la Virgen María?
Según la tradición, cuando la Virgen María era muy niña, sus padres San Joaquín y Santa Ana la llevaron al templo de Jerusalén. Allí estuvo un tiempo junto a otras niñas para ser instruida respecto a la religión.
La Presentación de María cuenta su recepción en el templo y cómo el sumo sacerdote profetizó su misión futura situándola en un lugar de privilegio.
Esta festividad, basada en los evangelios apócrifos y en el libro "la Vida de María" de Epifanio el Monje, es particularmente importante en Oriente al ser una de las "doce fiestas" que marcan el año litúrgico.
El origen de la piadosa tradición surge del llamado Protoevangelio de Santiago, según el cual la Virgen María fue llevada a la edad de tres años por sus padres, San Joaquín y Santa Ana, al Templo de Jerusalén, junto a otras doncellas.
Se describe la entrada de las niñas en el templo, portando lámparas, y la particular recepción de María por el sumo sacerdote (denominado Yodae o Baraquías en "la Vida de la Virgen" de Epifanio el Monje), que profetiza su misión en la redención y la sitúa en un lugar de privilegio ("la tercera grada del altar"), donde la niña baila.
La estancia de María en el templo, que se describe como un hecho milagroso (su alimentación "como una paloma" por un ángel -prefiguración de la escena de la Anunciación-), se inicia en un momento distinto en la narración de Epifanio ("regresaron a Nazaret y, cuando la niña tuvo siete años, de nuevo sus padres la condujeron a Jerusalén y la ofrecieron al Señor, consagrada para todos los días de su vida"), pero en cualquier caso se prolonga hasta los doce años; momento en el que, para evitar la contaminación que supondría la presencia de una mujer, el sumo sacerdote, a quien en esta ocasión se nombra como Zacarías (identificado como hijo de Baraquías en el texto de Epifanio), convoca un concurso para decidir con quién se casará, lo que ya constituye otro episodio evangélico (los Desposorios de la Virgen).
El origen de la festividad fue la dedicación de la iglesia de Santa María la Nueva de Jerusalén, en el año 543; conmemorada en Oriente desde el siglo VI, de lo que hay referencias en una Constitución de un emperador Comneno. Un gentilhombre francés, canciller en la corte del rey de Chipre, habiendo sido enviado a Aviñón en 1372, en calidad de embajador ante el papa Gregorio XI, describió la magnificencia con que en Grecia celebraban esta fiesta el 21 de noviembre. Se introdujo entonces en la ciudad papal; posteriormente Sixto V la impuso en todo Occidente.
Santoral para la iglesia católica
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. Los santos y santas son hombres y mujeres que se destacaron en diversas tradiciones religiosas por sus relaciones con las divinidades. La consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.
Otros santos que se celebran el 21 de noviembre
- San Agapio de Cesarea
- San Alberto de Lieja
- San Gelasio I
- San Marino de Porec
- San Mauro de Cesana
- San Mauro de Verona
- San Rufo de Roma
- Beato Gelosio monje
- Beata María de Jesús Buen Pastor
- Beato Romeo de Llívia.
- Temas
- Santoral
Dejá tu comentario