28 de agosto 2025 - 08:00

¿Qué santo se celebra hoy, jueves 28 de agosto 2025?

glLa Iglesia Católica celebra hoy al obispo de la antigüedad que encaminó a la filosofía y a la teología por la ruta de la cooperación, de tal manera que quedaron sentadas las bases de la doctrina cristiana.

San Agustín de Hipona, Padre de la Iglesia Católica.

San Agustín de Hipona, Padre de la Iglesia Católica.

A San Agustín se le cuenta entre los Padres de la Iglesia, y forma parte también de la lista de los Doctores de la Iglesia. El santoral católico celebra su día cada 28 de agosto, descubre cuál es su historia.

Pero, además de este personaje tan importante para la Iglesia católica, hay otros santos que son conmemorados un día como hoy. Checa el listado completo en esta nota.

¿Quién fue San Agustín de Hipona?

Nació un 13 de noviembre del año 354 en la ciudad de Tagaste, ubicada al norte de África, en lo que hoy sería Argelia. Sus padres fueron Patricio Aurelio, ciudadano romano, y Mónica, mujer cristiana de probada virtud que alcanzaría la santidad por su abnegación y perseverancia.

Poseedor de una fineza espiritual y una profundidad intelectual extraordinaria, su pensamiento ha producido un impacto decisivo para la ciencia occidental.

En San Agustín toda alma que busca la verdad encuentra un amigo seguro y fiable. Por eso es el patrono de "los que buscan a Dios".

agustín2
El Santoral Católico celebra a San Agustín de Hipona.

El Santoral Católico celebra a San Agustín de Hipona.

Fue un brillante orador, filósofo y teólogo, autor de célebres textos entre los que se encuentran las "Confesiones" y "La ciudad de Dios". Sirvió a la Iglesia como sacerdote y obispo.

En su juventud, Agustín se entregó a una vida libertina, dada a los placeres mundanos. Convivió con una mujer durante catorce años, con la que tuvo un hijo de nombre Adeodato, quien murió muy joven.

Las cosas empezaron a cambiar cuando fue destacado como orador del emperador en Milán. Allí conoció a San Ambrosio, obispo de la ciudad, cuyo testimonio de sabiduría y habilidad retórica lo dejaron impresionado como nada lo había hecho antes.

Un día, cuando Agustín estaba en un jardín, sumido en una profunda melancolía, escuchó la voz de un niño que le decía: "Toma y lee, toma y lee". El santo abrió, al azar, una biblia que tenía a mano. Sus ojos se posaron en lo primero que vio: el capítulo 13 de la carta de San Pablo a los romanos. Este decía:

"Nada de comilonas ni borracheras; nada de lujurias y desenfrenos...revestíos más bien del Señor Jesucristo y no os preocupéis de la carne para satisfacer sus concupiscencias" (Rom 13,13-14). Aquel texto le tocó el alma y aceleró su proceso de conversión. En ese momento resolvió cambiar de vida.

Luego asistiendo a la Eucaristía en Hipona, fue interpelado por el obispo Valerio, quien ya había recibido noticias sobre su conversión. Entonces, Valerio le dijo que necesitaba con urgencia un sacerdote que lo asistiera en su encargo pastoral. Aunque la idea no le agradó inicialmente, Agustín tomó aquel cuestionamiento como un llamado del Señor.

agustín

Así, después del tiempo y la preparación indicada, es ordenado sacerdote; y, cinco años después, obispo. Gobernó la diócesis de Hipona por 34 años, empleando sus dotes intelectuales y espirituales para atender las necesidades del rebaño que Dios le había encomendado.

En agosto de 430 se enfermó y el día 28 de aquel mes falleció. Su cuerpo fue enterrado inicialmente en Hipona, pero luego fue trasladado a Pavia (Italia).

Santoral para la iglesia católica

El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. Los santos y santas son hombres y mujeres que se destacaron en diversas tradiciones religiosas por sus relaciones con las divinidades. La consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización.

Otros santos que se celebran el 26 de agosto

  • San Alejandro de Constantinopla
  • Santa Florentina de Sevilla
  • San Edmundo Arrowsmith
  • San Hermes de Grecia
  • San Julián de Brivet
  • San Moisés Etíope
  • Beato Carlos Arnaldo Hanus
  • San Pelagio de Constanza
  • San Restituto de Cartago
  • San Vicinio de Sarsina

Dejá tu comentario

Te puede interesar