20 de mayo 2025 - 12:00

Alerta de la CFE: lo que no te han contado sobre los apagones masivos este verano 2025

La CFE advierte sobre cortes de luz en verano por el calor extremo. Millones podrían verse afectados. Entérate cómo protegerte.

 Alerta de la CFE: lo que no te han contado sobre los apagones masivos este verano

 Alerta de la CFE: lo que no te han contado sobre los apagones masivos este verano

Con la llegada del verano y el aumento imparable de las temperaturas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado una advertencia urgente: inicia la temporada del año con mayor número de cortes de luz en México. Las altas temperaturas provocan una creciente demanda de energía, lo que genera presión sobre la red eléctrica nacional y puede derivar en apagones generalizados que afecten a millones de usuarios.

De acuerdo con estimaciones de la propia CFE, este verano se perfila como uno de los más complicados de los últimos años en cuanto al suministro eléctrico. Aunque se realizan esfuerzos continuos para mantener la estabilidad del sistema, las olas de calor ya están comenzando a hacer estragos, especialmente en estados con climas extremos como Sinaloa, donde se han reportado interrupciones recientes en el servicio.

Apagones en verano: un fenómeno recurrente que podría intensificarse, según la CFE

El aumento de la temperatura ambiental tiene una consecuencia directa sobre el consumo de energía: el uso de aires acondicionados, ventiladores, refrigeradores y sistemas de enfriamiento se dispara, generando una demanda mucho mayor a la habitual. Este fenómeno es cíclico y, según la CFE, es durante los meses de junio, julio y agosto cuando se presenta la mayor cantidad de fallas en el sistema eléctrico por sobrecarga.

APAGONES.jpg
Alerta de la CFE: lo que no te han contado sobre los apagones masivos este verano

Alerta de la CFE: lo que no te han contado sobre los apagones masivos este verano

Guillermo Padilla Montiel, presidente de la organización Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia en Sinaloa, señaló que ya han comenzado a registrarse fallas en varias zonas del estado debido al calor, y que los apagones podrían intensificarse conforme avance el verano. Esta advertencia no es menor, considerando que los pronósticos climáticos prevén temperaturas récord en varias regiones del país.

Qué recomienda la CFE ante los apagones

La CFE hace un llamado a la población para que tome precauciones, especialmente durante las horas pico de consumo eléctrico, que suelen presentarse entre las 2:00 y 6:00 de la tarde. Además, pide a los ciudadanos que reporten inmediatamente cualquier falla o corte de luz al centro de atención para que puedan tomarse medidas correctivas lo antes posible.

También se recomienda a los usuarios:

  • Moderar el uso de aparatos eléctricos de alto consumo.

  • Utilizar ventiladores en lugar de aire acondicionado cuando sea posible.

  • Aprovechar la luz natural para evitar el uso excesivo de lámparas.

  • Desconectar electrodomésticos que no estén en uso.

  • Estar preparados con linternas, baterías y agua potable en caso de cortes prolongados.

Cuántas personas podrían verse afectadas, según la CFE

Aunque no se ha dado una cifra oficial, se estima que millones de usuarios en todo el país podrían experimentar interrupciones temporales en el suministro eléctrico durante los próximos meses. Las zonas más vulnerables son aquellas con climas más cálidos y con menor infraestructura de respaldo, como algunas áreas rurales o periféricas.

APAGONES.jpg
Alerta de la CFE: lo que no te han contado sobre los apagones masivos este verano

Alerta de la CFE: lo que no te han contado sobre los apagones masivos este verano

Padilla Montiel insistió en que el problema no solo es técnico, sino también de previsión: “Las autoridades deben anticiparse a estos picos de consumo y reforzar la red antes de que colapse, pero también es fundamental que la ciudadanía colabore desde su hogar.”

Con los termómetros alcanzando niveles récord y la red eléctrica trabajando al límite, el verano 2025 podría marcar un punto crítico en la gestión energética del país. La advertencia de la CFE no debe tomarse a la ligera: los apagones masivos son una posibilidad real, y estar preparados puede hacer la diferencia entre una simple incomodidad y una situación de emergencia.

En este contexto, la cooperación entre usuarios, autoridades y proveedores de energía será clave para atravesar una temporada que, según los expertos, será particularmente desafiante. Ante cualquier afectación, se recomienda comunicarse directamente con la CFE a través de su portal o la línea 071.

Dejá tu comentario

Te puede interesar