21 de noviembre 2024 - 20:55

Anticipo del Black Friday 2024: pantalla de 65 pulgadas con Alexa a casi 5 mil pesos menos que en Walmart

A pocos días de comenzar esta jornada de descuentos, Amazon, lanzó una oferta imperdible.

Anticipo del Black Friday 2024: pantalla de 65 pulgadas con Alexa a casi 5 mil pesos menos que en Walmart.

Anticipo del Black Friday 2024: pantalla de 65 pulgadas con Alexa a casi 5 mil pesos menos que en Walmart.

Amazon México se anticipó al Black Friday 2024 que comienza este jueves 29 de noviembre y difundió una serie de ofertas como la de esta pantalla de 65 pulgadas, marca Hisense modelo 65A6N con 37% de descuento, que baja a $8,139.68 pesos mexicanos de un $12,999.00 pesos mexicanos.

Cabe mencionar que el precio de este artículo puede modificarse según la vigencia que tenga dentro de la plataforma de comercio electrónico.

Asimismo, en el sitio web de Walmart México, cuenta con un precio de $12,299.00 pesos mexicanos, por lo que comparado con Amazon, existe una diferencia de casi 4 mil pesos.

Compra online
Profeco: los requisitos que deben cumplir las tiendas online del extranjero para que compres en ellas

Profeco: los requisitos que deben cumplir las tiendas online del extranjero para que compres en ellas

Cuándo comienza el Black Friday 2024 en México

El Black Friday 2024 comenzará el viernes 29 de noviembre, si bien es un evento comercial originado en Estados Unidos, su popularidad ha trascendido fronteras, motivo por el cual, varias empresas internacionales que operan en México, se sumarán a esta jornada de descuentos especiales en artículos y servicios.

Cuáles son las empresas que sumarán al Black Friday 2024 en México

Entre las compañías que suelen participar en el Black Friday 2024 en México, son, Walmart, Best Buy, Amazon, Lenovo, Liverpool, Shein, Samsung, Aeroméxico, entre otras.

Qué es el Black Friday

El Black Friday (Viernes Negro) es un evento de compras que se celebra el viernes después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, que ocurre el cuarto jueves de noviembre. Este evento es conocido por ofrecer grandes descuentos y promociones en una amplia variedad de productos y servicios, marcando el inicio no oficial de la temporada de compras navideñas.

El término "Black Friday" se popularizó en la década de 1960 en Filadelfia, donde los policías lo usaban para describir el caos del tráfico y las multitudes que acudían al centro de la ciudad para las compras navideñas. Más tarde, los comerciantes adoptaron el término y lo relacionaron con la idea de pasar de números "en rojo" (pérdidas) a "en negro" (ganancias) en sus libros contables gracias al aumento de ventas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar