Los habitantes de 35 municipios del norte de México deberán atrasar una hora sus relojes con la entrada en vigor del horario de invierno. El cambio se producirá en la medianoche del domingo 2 de noviembre de 2025, por lo que recomendamos anotártelo para evitar dolores de cabeza ese fin de semana.
Cambia el horario en México 2025: cuándo hay que retrasar el reloj por el fin del verano y en qué municipios aplica
En total son 35 ciudades ubicadas de cinco estados diferentes, todos ubicados en la zona norte del país. En esta nota, los detalles.
-
Frente Frío 3 llega a México: alerta en Baja California por baja de las temperaturas y vientos con tolvoneras
-
Tormenta Negra alarma a 4 estados de México hoy, jueves 4 de septiembre 2025: en qué entidades lloverá 150 mm

Se aplica el horario de invierno en el norte de México.
El ajuste forma parte del Horario Estándar de la Montaña (EST) y se mantendrá vigente hasta el 8 de marzo de 2026, cuando arranque nuevamente el horario de verano.
El cambio busca aprovechar de mejor manera la luz solar durante los meses con menor presencia de sol, además de evitar desfases en las actividades comerciales y laborales con Estados Unidos. Esta medida responde a la dinámica de las ciudades fronterizas, donde las aduanas y los cruces internacionales requieren sincronización horaria.
Qué municipios de México deben cambiar de horario el 2 de noviembre 2025
- Baja California: Tijuana, Rosarito, Tecate, Ensenada y Mexicali
- Chihuahua: Coyame del Sotol y Manuel Benavides; Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G., Guerrero y Guadalupe.
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras; Villa Unión y Zaragoza.
- Nuevo León: Anáhuac.
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Dejá tu comentario