25 de agosto 2025 - 21:18

Conagua advierte que la Tormenta tropical Juliette podría transformarse en huracán este 26 de agosto: trayectoria y estados bajo alerta

La Comisión Nacional del Agua emitió un reporte brindando detalles de este sistema localizado sobre las costas del océano Pacífico.

Conagua advierte que la Tormenta tropical Juliette podría transformarse en huracán este 26 de agosto: trayectoria y estados bajo alerta.

Conagua advierte que la Tormenta tropical Juliette podría transformarse en huracán este 26 de agosto: trayectoria y estados bajo alerta.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Juliette ubicada sobre las costas del Pacífico podría transformarse en huracán (categoría 1) este martes 26 de agosto 2025 afectando intensamente al estado de Baja California Sur.

Juliette se mantiene como tormenta tropical mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste, su amplia circulación ocasiona lluvias puntuales fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur.

Bajo este contexto, se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).

image

Cuándo y a qué hora se convertirá en huracán la tormenta tropical Juliette

Según el pronóstico de trayectoria de Conagua, la tormenta tropical Juliette podría transformarse en huracán (categoría 1) este martes 26 de agosto a las 12 del mediodía. Sin embargo al día siguiente volverá a tormenta tropical, para finalizar en subtropical y baja presión el viernes 29 de agosto 2025.

Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Juliette

El centro de la tormenta tropical Juliette se localiza a 760 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste de 22 km/h.

Tormenta Negra: listado completo de entidades federativas afectadas

La onda tropical número 25 en el sur de México, y la aproximación de la número 26 sobre la península de Yucatán, generarán:

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros mm) en Jalisco, el centro y sur de Sinaloa, oeste de Durango, norte y centro de Nayarit, sur de Veracruz, oeste de Tabasco, norte y este de Oaxaca y el sur y oeste de Chiapas
  • Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Guerrero y Campeche,
  • Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis, Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar