14 de agosto 2025 - 23:10

Conagua advierte que un ciclón tropical podría formarse el fin de semana y afectar Tamaulipas y otros estados

La Comisión Nacional del Agua emitió un reporte sobre la posible formación de un ciclón tropical sobre el océano Atlántico.

Conagua advierte que un ciclón tropical podría formarse el fin de semana y afectar Tamaulipas y otros estados.

Conagua advierte que un ciclón tropical podría formarse el fin de semana y afectar Tamaulipas y otros estados.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un comunicado durante la tarde de este jueves 14 de agosto para informar que existe un 50% de probabilidades de formación de un ciclón tropical dentro de las 48 horas, es decir, durante el fin de semana. De concretarse afectaría al estado de Tamaulipas ya que la zona de baja presión se encuentra sobre el Atlántico.

Vale mencionar que sobre este mismo océanos se encuentra activo el ciclón tropical Erin, el cual se encuentra a más de 6 mil kilómetro de territorio mexicano, motivo por el que no representa un pelígro para la población.

Sin embargo, el actual sistema que se encuentra bajo vigilancia, se localiza a 275 kilómetros, al este de Puerto Altamira y se desplaza hacia el oeste-noroeste. Por el momento no se informó si el mismo podría ascender a huracán.

Lluvias

Entidades federativas afectadas por lluvias intensas

Se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California.

Las precipitaciones mencionadas, podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, además generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Entidades federativas afectadas por temperaturas máximas

Se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur (centro), Sonora, Sinaloa (norte), Chihuahua (suroeste y noreste), Coahuila (noreste), Nuevo León (norte y este) y Tamaulipas (oeste y noroeste); de 35 a 40 grados en Durango, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; de 30 a 35 grados en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz y Quintana Roo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar