La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió una doble alerta de vigilancia por dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico frente a las costas de México. Ambas, con 60% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días, podrían convertirse en los ciclones Narda y Octave.
Conagua en alerta por dos posibles ciclones tropicales frente a las costas de México: los 4 estados en alerta
Ambas zonas de baja presión mantienen un 60% de probabilidad para convertirse Narda y Octave en el Pacífico.
-
Sin frentes fríos, ni ciclones tropicales a la vista, la tormenta negra prevalecerá todo el fin de semana y cinco estados se encuentran en alerta máxima
-
Lluvias de 50 milímetros alertan a CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este sábado 20 de septiembre 2025

Dos posibles ciclones amenazan el Pacífico mexicano.
La primera se ubica al sur de la península de Baja California, más precisamente a 360 kilómetros del Cabo San Lucas de Baja California Sur. Se espera que evolucione a tormenta tropical durante el fin de semana y sus bandas generen complicaciones climatológicas en dicho estado, aunque su centro se mantendrá lejos de territorio mexicano.
La otra zona se ubica a 370 kilómetros de Puerto Ángel, Oaxaca, y se desplaza al oeste-noroeste con una velocidad de entre 8 y 16 kilómetros por hora. Debido a su posible recorrido, también están en alerta los estados de Guerrero y Michoacán.
Pronósticos de lluvias en México hoy, viernes 19 de septiembre 2025
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte y sur), Tabasco (sur y oeste) y Veracruz (sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Colima, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.
Dejá tu comentario