14 de febrero 2025 - 13:08

Convocatoria Media Superior 2025 sin examen Comipems: fecha del registro y los requisitos de la SEP

Los alumnos aspirantes deberán elegir entre 11 planteles disponibles. Todos los detalles, en esta nota.

La UNAM participa de la convocatoria Media Superior de la SEP 2025.

La UNAM participa de la convocatoria Media Superior de la SEP 2025.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la convocatoria para Educación Media Superior de este 2025, la cual cuenta la particularidad de no tener el examen de ingreso Comipems. La misma tiene como destinatarios a los estudiantes de secundaria de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

El registro será de manera online y comenzará el próximo 18 de marzo, por lo que los aspirantes tendrán tiempo para reunir toda la documentación necesaria y pensar cuáles son sus prioridades a la hora de realizar el listado de los planteles disponibles.

A continuación, checa todo lo que debes saber sobre esta convocatoria, la cual fue publicada por la SEP este viernes en su plataforma virtual.

UNAM MEXICO
Con la UNAM al frente, México destaca en el panorama global de la educación superior

Con la UNAM al frente, México destaca en el panorama global de la educación superior

Convocatoria Media Superior 2024 de la SEP: fecha del registro y requisitos

El periodo para realizar el registro será del 18 de marzo al 15 de abril, según informó la SEP en la convocatoria lanzada este viernes.

En ese período, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Capturar y validar sus datos personales (CURP, domicilio, número telefónico y, correo electrónico generado y de contacto
  • Para el caso de las y los aspirantes egresados, subir al Sistema de Registro el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria.
  • Las y los aspirantes con discapacidad, que seleccionen opciones educativas que requieren examen para ser asignadas o asignados, deberán proporcionar la información solicitada en el apartado “ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD” para identificar si requieren o no algún apoyo para presentar su examen.
  • Contestar la encuesta de datos generales.
  • Capturar y validar las opciones educativas en las que deseen solicitar ingreso. La selección de las opciones educativas será responsabilidad exclusiva de la persona aspirante y de su madre, padre o tutores, en el caso de las y los aspirantes menores de edad. podrán generar uno o dos listados de opciones educativas en las que desean ingresa
  • Las y los aspirantes foráneos y del INEA deberán validar la información de su Carta Compromiso, documento mediante el cual se comprometen a subir el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria y capturar sus datos de certificación en el apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS E INEA” en miderechomilugar.gob.mx, durante el periodo del 7 al 22 de julio de 2025.
  • Integrar, validar y generar su expediente electrónico, el cual constará de todos los documentos que contienen la información con la que la o el aspirante está de acuerdo para participar en el Proceso de Asignación 2025. Las y los aspirantes podrán descargar su Expediente Electrónico Certificado a partir del 21 de abril en: miderechomilugar.gob.mx

Convocatoria Media Superior 2025 de la SEP: los 11 planteles disponibles

  1. EL COLEGIO DE BACHILLERES (COLBACH).
  2. EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP).
  3. El INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO (IEMS).
  4. LA DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO (DGB).
  5. LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL MAR (DGETAyCM),
  6. LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (DGETI).
  7. EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN).
  8. LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SECTI).
  9. LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (SECTEI).
  10. LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO (UAEMéx).
  11. LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM).

Dejá tu comentario

Te puede interesar