El 9 de diciembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
9 de diciembre 2024 - 07:00
Efemérides 9 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.
-
Efemérides 4 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 5 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.
Efemérides: qué pasó un 9 de diciembre
- 1531: En el Cerro del Tepeyac (cerca de la actual Ciudad de México), el indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin afirma que se le apareció la Virgen de Guadalupe.
- 1703: Se registra el último día de la Gran Tormenta de 1703 la más violenta registrada en la Historia del norte de Europa. Las inundaciones causaron la muerte de entre 8.000 y 15.000 personas.
- 1824: En el Perú se libra la Batalla de Ayacucho, último enfrentamiento importante entre los realistas y patriotas. Se asegura la independencia de América del Sur.
- 1832: Bustamante capitula y aconseja al Congreso la realización de nuevas elecciones para las legislaturas que habrán de instalarse el 15 de febrero de 1833.
- 1835: La República de Texas captura la aldea de San Antonio.
- 1855: Un decreto deroga la facultad del Consejo de Gobierno de nombrar presidente sustituto cuando falte el presidente interino.
- 1863: Tomás Mejía ocupa Guanajuato. —Se extienden y firman las actas de adhesión al Imperio en las ciudades y pueblos de: Celaya, Querétaro, San Pedro Tolimán, San Miguel de las Palmas, Santa Maria Peñamiller, San Francisco Tolimanejo y Malinaltepec.
- 1870: Nace Francisco S. Carvajal, político mexicano, quien fuera presidente interino de México en 1914. tras la caída de la dictadura de Victoriano Huerta.
- 1876: John W. Foster, embajador de Estados Unidos en México, envía a su gobierno un despacho en el que dice que no se ha reunido con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Ignacio L. Vallarta, como afirma su homólogo de España, Emilio de Muruaga y Vildósola, y menos que se le hayan hecho reclamaciones sobre préstamos de ciudadanos extranjeros al gobierno de Porfirio Díaz.
- 1897: En París, la activista Marguerite Durand funda el primer diario feminista, La Fronde.
- 1905: En Francia se aprueba la Ley de separación de la Iglesia y el Estado. -Nace Emilio Carranza, en Ramos Arizpe, Coahuila. Fue un intrépido e ingenioso aviador militar.
- 1913: La Cámara de Diputados declara la nulidad de las últimas elecciones presidenciales, y que, mientras tanto, el general Huerta seguirá ocupando el cargo de presidente interino. —En Chihuahua, Villa decreta la expulsión de ciudadanos españoles por apoyar al régimen huertista.
- 1915: La Secretaría de Gobernación dicta las medidas convenientes para combatir la epidemia del tifo que azota la Ciudad de México y sus alrededores.
- 1916: Se promulga el decreto por el cual se dispone que, a partir del 1 de enero de 1917, se pagará totalmente en metálico el sueldo de jornaleros, obreros, empleados particulares y en general toda retribución del trabajo en general.
- 1941: Dos días después del ataque japonés a Pearl Harbor, México rompe oficialmente relaciones diplomáticas y consulares con Japón.
- 1964: Se organiza un mitin de médicos en la Plaza de la Constitución. Los paristas son recibidos por el presidente Gustavo Díaz Ordaz «como caso excepcional».
- 1968: En San Francisco, fue presentado oficialmente el mouse.
- 1974: Se otorga al Tequila el certificado de origen.
- 1985: En Argentina se dicta la sentencia del ‘Juicio a las Juntas’.
- 1988: El sitio arqueológico de Chichén Itzá, Yucatán, y el centro histórico de la ciudad de Guanajuato, Gto., además de sus minas adyacentes, son nombrados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la unesco.
- 1990: El Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, asume el control de Telmex.
- 1991: La Unión Soviética queda disuelta oficialmente.
- 2012: En Iturbide (México) ocurre el Accidente del Learjet, en el que fallece la cantante estadounidense Jenni Rivera .
- Se celebra el Día Internacional contra la Corrupción, el Día Internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y el Día Mundial de la Informática.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario