12 de julio 2024 - 07:00

Efemérides del 12 de julio en México: qué acontecimientos ocurrieron

Qué acontecimientos relevantes en la historia de la humanidad se recuerdan un día como hoy: 12 de julio.

Julio César Chávez, protagonistas de las efemérides de este 12 de julio.

Julio César Chávez, protagonistas de las efemérides de este 12 de julio.

El 12 de julio es un día importante para México y el mundo, ya que a lo largo de la historia han ocurrido importantes acontecimientos, como así también nacimientos y fallecimientos que dejaron huella. En la nota, repasa las efemérides más destacadas de esta jornada.

Una efeméride es un hecho relevante escrito para ser recordado o conmemorado, celebrado en un determinado día, y también es una sucesión cronológica de fechas con sus respectivos acontecimientos. Las efemérides se clasifican de diferentes maneras, por ejemplo, históricas, hagiográficas o vexilológicas.

Qué pasó un 12 de julio

  • 100 a.c.: Nace Julio César, general y político romano.
  • 1553: En México, se imparte la primera cátedra de derecho en la Real y Pontificia Universidad de México. De allí que todos los 12 de julio se celebre el Día del Abogado.
  • 1562: En Yucatán (actual México), Diego de Landa ordena la incineración de numerosos códices, efigies y objetos sagrados de los mayas en el auto de fe de Maní.
  • 1859: El Presidente Benito Juárez, expide la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, por la cual todas las propiedades de la Iglesia pasan al dominio del Estado.
  • 1865: Muere Ponciano Arriaga, ilustre abogado, periodista, orador y político.
  • 1882: Nace Pánfilo Natera, militar y político mexicano, fallecido en 1951.
  • 1.902: Muere el escultor Jesús F. Contreras en la ciudad de México. Había nacido en Aguascalientes en 1866.
  • 1904: Nace en Parral, Pablo Neruda, poeta chileno, autor de los "100 sonetos de amor".
  • 1920: Es inaugurado el canal de Panamá.
benito juarez-ilustrativa.jpg
El presidente Benito Juárez en 1859 anuncia las Leyes de Reforma

El presidente Benito Juárez en 1859 anuncia las Leyes de Reforma

  • 1928: Muere en Estados Unidos el piloto aviador Emilio Carranza.
  • 1934: Nace Gualberto Castro, actor y cantante mexicano, fallecido en 2019.
  • 1962: Nace, para muchos especialistas, el mejor pugilista de la historia, Julio César Chávez.
  • 1969: Jesse Pintado, guitarrista mexicano estadounidense de la banda Napalm Death.
  • 1971: Nacimiento de Andrea Legarreta, actriz y presentadora de televisión mexicana.
  • 1997: Nació Malala Yousfzai, activista pakistaní residente en el Reino Unido. Premio Nobel de la Paz en 2014 a los 17 años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar