10 de agosto 2025 - 20:00

El parque de diversiones amados por todos en CDMX que tuvo accidente y cerró para siempre

La historia de Reino Aventura, el parque de diversiones más querido de CDMX que cerró tras un accidente y dio paso a Six Flags México.

El parque de diversiones amados por todos en CDMX que tuvo accidente y cerró para siempre

El parque de diversiones amados por todos en CDMX que tuvo accidente y cerró para siempre

En la década de los 80 y 90, Reino Aventura no solo fue un punto de encuentro familiar en la Ciudad de México (CDMX), sino también un ícono de entretenimiento que atrajo a miles de visitantes, desde familias modestas hasta millonarios que buscaban un espacio para divertirse lejos del bullicio urbano. Localizado en la alcaldía Tlalpan, este parque marcó a toda una generación con sus atracciones, espectáculos y su famosa orca Keiko, protagonista de la película Liberen a Willy.

Durante años, sus 45 hectáreas fueron escenario de emociones, competencias y momentos memorables. Desde paseos infantiles hasta juegos mecánicos de alta adrenalina, Reino Aventura tenía algo para todos. Incluso albergó torneos nacionales de videojuegos, consolidándose como un referente cultural para la juventud de los 90.

Sin embargo, detrás de la magia y la diversión, el parque también enfrentó retos administrativos y de seguridad. Un accidente ocurrido en una de sus atracciones cambió para siempre la historia de este lugar, provocando un cierre que sorprendió a todo México y que dio paso a una nueva era bajo el nombre de Six Flags México.

REINO AVENTURA

La historia de Reino Aventura, parque de diversiones de CDMX

Reino Aventura abrió sus puertas en 1982, fruto de la visión empresarial de José Represas, Pablo Funtanet y Gaspar Rivera Torres. Construido en los terrenos del Parque Nacional Tlalpan, fue diseñado con la asesoría de R Duell and Associates, con la ambición de convertirse en el parque de diversiones más grande de América Latina.

Su mascota, un simpático dragón rosa llamado Cornelio, fue creada para acompañar a los visitantes en su recorrido por las áreas temáticas, como el Pueblo Mexicano, el Pueblo Vaquero o el Pueblo Francés. A lo largo de los años, el parque pasó por remodelaciones importantes, como la de 1992, cuando reabrió bajo el nombre “El Nuevo Reino Aventura”.

Entre sus mayores atractivos estaba Keiko, la orca que se convirtió en estrella internacional con Free Willy. La despedida de Keiko en 1996 atrajo a miles de visitantes, marcando uno de los momentos más emotivos del parque.

Por qué cerró Reino Aventura, parque de diversiones de CDMX

El final de Reino Aventura llegó tras un accidente en el juego mecánico “Enterprise”. Un carrito se descarriló, dejando varios lesionados. Aunque no hubo víctimas mortales, la respuesta de los directivos fue desastrosa: en lugar de dar una declaración clara y transparente, optaron por cubrir a los heridos con sábanas para que no fueran captados por los noticieros aéreos. La imagen transmitida por los medios llevó a la creencia de que había fallecidos, lo que dañó irreversiblemente la reputación del parque.

La crisis de imagen fue tan grave que, pese a los intentos por mantenerlo abierto, la decisión final fue venderlo. En 1999, Premier Parks, propietaria de Six Flags, adquirió el terreno. Para el año 2000, el parque reabrió con el nombre de Six Flags México, tras una inversión cercana a los 40 millones de dólares.

REINO AVENTURA SIX FLAG

Aunque el nombre y la administración cambiaron, para muchos capitalinos el recuerdo de Reino Aventura sigue vivo. Su historia combina momentos de gloria, innovaciones en entretenimiento y una tragedia mediática que cerró para siempre uno de los espacios más queridos de la CDMX.

Dejá tu comentario

Te puede interesar