10 de septiembre 2025 - 13:09

¿Eliminan el trámite de la licencia de conducir permanente en CDMX?: esto dijo el Gobierno de Clara Brugada

Ante rumores en redes sociales, las autoridades capitalinas aclararon hasta qué día continuará la posibilidad de tramitarla.

Checa fecha límite para tramiter licencia de conductir permanente en CDMX.

Checa fecha límite para tramiter licencia de conductir permanente en CDMX.

En la Ciudad de México (CDMX), la posibilidad de obtener una licencia de conducir permanente es un tema de interés para muchos conductores. Este documento, que elimina la necesidad de renovaciones periódicas, representa una ventaja significativa en términos de comodidad y ahorro de tiempo a largo plazo.

Sin embargo, su tramitación está sujeta a normativas y plazos específicos establecidos por las autoridades de movilidad capitalinas. Si bien en redes sociales se difundió que ya había sido eliminado el trámite, la realidad es que está vigente.

Lo cierto es que la posibilidad de obtener la licencia permanente en CDMX no es eterna, ya que el Gobierno de Clara Brugada ha establecido una fecha límite.

CLARA BRUGADA

Licencia de conducir permanente en CDMX: hasta cuándo hay tiempo de tramitarla

Lamentablemente, hay un plazo para solicitar la licencia de conducir en CDMX y debes tenerlo en claro si no quieres perder esta posibilidad.

Este trámite estará disponible solo hasta el 31 de diciembre de 2025. Después de esta fecha, no se sabe si se volverá a abrir la posibilidad de obtenerla, por lo que es importante que realices el proceso con antelación si te interesa.

Licencia de conducir permanente en CDMX: cómo tramitarla

La licencia de conducir permanente en la Ciudad de México está disponible para cualquier persona que posea una licencia tipo A o que desee tramitarla por primera vez. El único requisito de edad es ser mayor de 18 años, ya que no hay un límite máximo.

Si es la primera vez que la solicitas, deberás aprobar los exámenes teórico y práctico, al igual que para una licencia convencional. Si buscas renovarla, el proceso es más rápido y sencillo. En ambos casos, necesitarás los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio (con una antigüedad máxima de 3 meses)
  • Comprobante de pago de 1,500 pesos, que es el costo establecido en la CDMX
  • Cita impresa para el trámite, que se gestiona a través del portal de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI)

Una vez realizado el pago y agendada tu cita, solo tienes que presentarte en el módulo seleccionado con la documentación requerida para formalizar el trámite. Contar con este tipo de licencia ofrece grandes beneficios, sobre todo para aquellos a quienes se les olvida la fecha de renovación.

Licencia de conducir permanente en CDMX: ¿hay descuentos para tramitarla?

Una pregunta muy común entre los usuarios es si existe algún tipo de descuento al tramitar la licencia de conducir. Es una duda razonable, ya que otros trámites vehiculares, como el reemplacamiento, a veces tienen beneficios y promociones. Para resolver esta incógnita sobre la licencia permanente, vamos a aclarar la situación.

Hace poco, se difundió en varios medios la noticia de un supuesto 50% de descuento para adultos mayores y personas con discapacidad. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) respondió a estos rumores con un comunicado oficial publicado en su cuenta de X.

La dependencia capitalina confirmó que no hay ningún descuento para este grupo de la población y que el precio de la licencia es de $1,500 MXN. Además, informaron que el registro para obtenerla estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025.

Ahora que ya conoces la fecha límite, si te interesa obtener esta licencia para no tener que renovarla, aún tienes tiempo suficiente para realizar el trámite.

Dejá tu comentario

Te puede interesar