1 de noviembre 2025 - 20:33

Emotiva congregación en CDMX para el gran desfile del Día de Muertos

Miles de participantes y espectadores convirtieron las avenidas de la Ciudad de México en un altar colectivo. Entre tambores, flores de cempasúchil y rostros pintados, el desfile se transformó en un homenaje vibrante a la tradición.

Cientos de personas recorrieron la capital por el Día de Muertos.

Cientos de personas recorrieron la capital por el Día de Muertos.

La Ciudad de México detuvo su ritmo habitual este fin de semana para vestir de fiesta la conmemoración del Día de Muertos. El recorrido, que partió del Bosque de Chapultepec hasta el Zócalo capitalino, reunió comitivas de diversas alcaldías, artistas independientes y comparsas temáticas que apostaron por mensajes de esperanza, identidad y reconstrucción.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que esta celebración “nos recuerda que la muerte no es ausencia, sino memoria viva”. Además, señaló que este año el evento rinde homenaje a los 700 años de la fundación de México - Tenochtitlán y al sismo de 1985, entre otros momentos históricos.

El desfile, que desde su instauración oficial en 2016 ha ganado tamaño e importancia, contó con más de 8,000 participantes y 50 comparsas que integraron símbolos de la cultura prehispánica, la migración, la justicia ambiental y la vida cotidiana de la ciudad.

image

Día de Muertos, un momento para reflexionar

Más allá de la espectacularidad, el evento reafirma que la tradición puede adaptarse al espectáculo sin perder su raíz comunitaria. Familias, turistas y músicos tomaron las avenidas para celebrar juntos, transformando el asfalto en un escenario de vida y memoria.

Con flores, tambores y rostros pintados, la Ciudad de México volvió a demostrar que en el Día de Muertos la memoria se convierte en fiesta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar