Prevenir infracciones no solo evita multas, sino que contribuye a una movilidad más segura y ordenada. Con el aumento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en este 2025, diversas multas de tránsito en la Ciudad de México (CDMX) experimentan ajustes significativos.
Esta infracción de tránsito en CDMX ya cuesta $4,500 en febrero 2025
Mantente informado y, de cualquier manera, evita multas innecesarias cumpliendo con las normas viales en la CDMX.
-
Calidad del aire: se suspende la fase 1 por Contingencia Ambiental y queda sin efecto el Doble Hoy No Circula
-
Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este jueves 20 de marzo 2025

multa cdmx
Una de las infracciones más costosas y relevantes es la falta de seguro de responsabilidad civil vigente para cubrir daños a terceros, la cual ahora tiene un costo de entre 20 y 40 UMAs, lo que equivale a 4,525.6 pesos. Contar con un seguro vigente es obligatorio para circular en la CDMX y su incumplimiento puede derivar en sanciones económicas elevadas.
Multas en CDMX: los montos actualizados en febrero 2025
A continuación, te presentamos la lista de infracciones con sus respectivos costos actualizados para este año:
-
Falta de seguro de responsabilidad civil vigente: 20 a 40 UMAs, equivalente a 4,525.6 pesos.
Insultar, denigrar o agredir físicamente al personal de tránsito: 20, 25 o 30 UMAs, equivalente a 3,394 pesos.
Molestar a otros conductores mediante señales visuales, maniobras agresivas o golpes al vehículo: 20, 25 o 30 UMAs, equivalente a 3,394 pesos.
Uso indebido del claxon, excepto para evitar accidentes: 5, 7 o 10 UMAs, equivalente a 1,131 pesos.
Desobedecer las indicaciones de agentes autorizados: 10, 15 o 20 UMAs, equivalente a 2,262 pesos.
Rebasar por el lado derecho o no mantener la distancia mínima de 1.50 metros entre vehículos: 5, 7 o 10 UMAs, equivalente a 1,131 pesos.
No usar luces direccionales o señales al cambiar de carril: 5, 7 o 10 UMAs, equivalente a 1,131 pesos.
No ceder el paso a escolares: 10, 15 o 20 UMAs, equivalente a 2,262 pesos.
Exceder los límites de velocidad: 10 a 20 UMAs, equivalente a 2,262 pesos.
Incumplir el programa “Hoy No Circula”: 20 a 30 UMAs, equivalente a 3,394 pesos.
-
Circular en contraflujo: 5 a 10 UMAs, equivalente a 1,131 pesos.
Estacionarse en doble fila: 10 a 20 UMAs, equivalente a 2,262 pesos.
Conducir sin tarjeta de circulación: 20 a 30 UMAs, equivalente a 3,394 pesos.
Conducir sin licencia vigente: 10 a 20 UMAs, equivalente a 2,262 pesos.
No respetar la luz roja del semáforo o ignorar otros señalamientos: 10 a 20 UMAs, equivalente a 2,262 pesos.
El aumento en las UMAs resalta la importancia de respetar el reglamento de tránsito, ya que las sanciones tienen un impacto económico significativo.
- Temas
- CDMX
Dejá tu comentario