27 de enero 2025 - 22:21

Esto es todo lo que se sabe sobre el apagón masivo que anunció la CFE para el martes 28 de enero

La Comisión Federal de Electricidad explicó que realizará trabajos de mantenimiento que afectará en el servicio de energía eléctrica.

Esto es todo lo que se sabe sobre el apagón masivo que anunció la CFE para el martes 28 de enero.

Esto es todo lo que se sabe sobre el apagón masivo que anunció la CFE para el martes 28 de enero.

Freepik

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció para este martes 28 de enero un apagón masivo que afectará a diversos puntos de México debido a tareas de mantenimiento que afectarán en el normal servicio de energía eléctrica que reciben los hogares.

Mediante un comunicado la CFE detalló que el apagón masivo tendrá una duración de 5 horas, desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, los residentes de estas zonas no tendrán suministro de energía eléctrica.

Las autoridades de este organismo explicaron que estas tareas de mantenimiento son necesarias llevarlas a cabo para mejorar la calidad del servicio a largo plazo y sobre todo durante la época de verano.

cfe.jpg

CFE: estas son las ciudades que sufrirán un apagón

El corte de energía programado para el 28 de enero por la CFE afectará específicamente a zonas de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Más precisamente:

  • Colonia Flamingos: Avenida del Mar, entre Insurgentes y Rafael Buelna.
  • Colonia Tellería: Avenida del Mar, entre Insurgentes e Isla Crestón.

Cuáles son las precauciones ante el apagón de la CFE

  • Carga tus dispositivos: Antes del corte, asegúrate de cargar completamente tu teléfono celular, laptop, tablet y cualquier otro dispositivo electrónico que necesites.
  • Guarda alimentos: Si tienes alimentos que requieren refrigeración, intenta consumirlos antes del corte o mantenerlos en un refrigerador portátil con hielo.
  • Prepara linternas: Ten a mano linternas con baterías nuevas para iluminar tu hogar durante el corte.
  • Evita abrir el refrigerador: Cada vez que abres el refrigerador, la temperatura interna aumenta, lo que puede acelerar el deterioro de los alimentos.
  • Desconecta los aparatos eléctricos: Antes del corte, desconecta todos los aparatos eléctricos para evitar posibles daños causados por fluctuaciones de voltaje al restablecer el servicio.
  • Informa a tus vecinos: Si vives en un edificio o colonia, informa a tus vecinos sobre el corte de energía para que estén preparados.

Dejá tu comentario