El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló cuáles son los estados que tendrán temperaturas de hasta -15°C y estarán cubiertos de nieve y aguanieve por la llegada del Frente Frío 25. Esta Gran Masa de Aire Frío también provocará lluvia engelante, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Frente Frío 25: una masa de aire polar generará temperaturas de -15°C y cubrirá de nieve y aguanieve en estos estados
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que la Gran Masa de Aire Frío podría generar nuevas complicaciones.
-
Frente Frío 24: una masa de aire ártico congelará estos estados de México
-
Tiempo de mañana en CDMX y Edomex: el pronóstico del clima para este sábado 15 de marzo 2025

Frente Frío 25: una masa de aire polar generará temperaturas de -15°C y cubrirá de nieve y aguanieve en estos estados.
Para este miércoles, el Frente Frío 25 y su masa de aire marítimo polar asociada, que cubre el noroeste, norte y noreste de México, interaccionarán con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera que se localizará sobre el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro subtropical, ocasionando rachas de vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en el norte y noreste del territorio nacional; así como chubascos en Sonora, Coahuila y Tamaulipas y lluvias aisladas en zonas de Baja California, Chihuahua y Nuevo León, además de posible formación de torbellinos en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, se prevé un ambiente muy frío a gélido en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y del noroeste de Chihuahua y de lluvia engelante en sierras del norte de Baja California.
Estos son los estados afectados por el Frente Frío 25
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Baja California.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas de Coahuila, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
Cabe mencionar que durante el jueves 30 de enero, el Frente Frío 25 se desplazará por sobre el noreste del territorio nacional y la masa de aire polar que lo impulsa cubrirá el noroeste y norte del país, condiciones que originarán vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; lluvias y chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, además de mantener el ambiente frío a muy frío en el noroeste y norte de la República Mexicana; y gélido en las zonas altas de dichas regiones.
Durante el viernes y sábado, el frente frío 25, la masa de aire polar y la vaguada prefrontal asociadas, recorrerán la vertiente del golfo de México, incrementando la probabilidad de lluvias fuertes en el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán, pronosticándose lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. A su vez se prevé evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; y con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Tabasco.
Dejá tu comentario