A las 05:30 horas del jueves 19 de junio, el centro de Erick impactó como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 250 km/h. El fenómeno llegó a potenciarse a categoría 4 en el Océano Pacífico antes de ingresar la país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Tormenta tropical Erick ahora es baja presión remanente
Erick permanece en tierra, sobre Guerrero, pero ahora como baja presión remanente. A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 40 kilómetros (km) al sursuroeste de Ciudad Altamirano y a 155 km al noroeste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h. Debido a su debilitamiento, esta será la última información.
Los desprendimientos nubosos que originó el sistema, mantendrán las lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Oaxaca, los vientos sostenidos de 40 a 50 km/h y el oleaje de 1.5 a 2.5 metros (m) de altura en el oriente y el sur de esas entidades, así como lluvias intensas (de 75 a 150) en Michoacán, el sur de Puebla y de Veracruz y en Chiapas, condiciones que disminuirán en el transcurso de esta noche.
Dejá tu comentario