Se envían leyes hídricas al Congreso
El Gobierno federal explicó los cambios propuestas en materia hídrica y los mismos son:
- El artículo cuarto constitucional tiene como objetivo primordial sentar las bases para garantizar el derecho humano al agua.
- La Ley de Aguas Nacionales tiene como objetivo fortalecer al Estado Mexicano sobre la rectoría del agua y dotar de instrumentos a la autoridad hídrica.
- El agua dejará de verse como una mercancía y se reconoce como un bien estratégico de la nación y como un derecho humano.
- El Estado será el único responsable de regular el uso del líquido.
- No se repartirán concesiones a particulares, y las que se realicen tendrá que pasar por el análisis de la CONAGUA con base a diferentes elementos técnicos.
- Se eliminarán los cambios de uso de la concesiones.
- Se crea el Registro Nacional del Agua para conocer la trazabilidad de las concesiones.
- Quienes hoy tengan una concesión tienen salvaguardados sus derechos.
- Para evitar el uso indebido del agua se incrementarán las sanciones y multas para inhibirlo.
- En los casos de robo de agua se aplicará la extinción de dominio.
- Se promoverá la tecnificación para evitar su desperdicio.
El cambio a la ley de aguas nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno, externó la presidenta, es algo que requiere orden y por Constitución es recurso de la nación, se puede concesionar, pero no vender.
Hoy se enviará la iniciativa al Congreso a través de dos leyes.
El cambio a la ley de aguas nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno, externó la presidenta, es algo que requiere orden y por Constitución es recurso de la nación, se puede concesionar, pero no vender. Hoy se enviará la iniciativa al Congreso a través de dos leyes.
Dejá tu comentario