21 de mayo 2025 - 20:00

Los tres pastelitos empacados con menos azúcares y más saludables del mercado, según la Profeco

Te mostramos cuáles son los tres pastelitos empacados con menos azúcar, según Profeco. Conoce las marcas y consejos clave para elegir opciones más saludables.

Los tres pastelitos empacados con menos azúcares y más saludables del mercado, según la Profeco  

Los tres pastelitos empacados con menos azúcares y más saludables del mercado, según la Profeco

 

En muchas casas mexicanas, el pan dulce es una tradición que acompaña desayunos y cenas. Ya sea con café, chocolate caliente o leche, los pastelitos empacados se han vuelto una opción práctica y accesible para satisfacer antojos. Sin embargo, también es cierto que este tipo de productos suelen tener altos niveles de azúcar, lo que puede representar un riesgo para la salud si se consumen en exceso.

La buena noticia es que existen algunas alternativas menos dañinas dentro del mismo segmento. De acuerdo con un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hay marcas de pastelitos empacados que contienen menos azúcar y cumplen adecuadamente con el etiquetado nutrimental, lo que los convierte en opciones más conscientes para quienes desean cuidar su alimentación sin renunciar por completo a este tipo de gustos.

Profeco: las tres marcas de pastelitos empacados con menos azúcares

En el estudio titulado “Pastelitos empacados”, publicado en febrero de 2022, Profeco analizó 25 productos disponibles en el mercado. La evaluación se centró en varios aspectos como: contenido neto, proteína, grasa, azúcares, calorías, y el cumplimiento de las normas de etiquetado. También se revisó si las marcas incluían información clara sobre ingredientes, fabricante, caducidad, país de origen, lote y advertencias nutrimentales.

pastelitos.jpg

De este análisis, tres marcas destacaron por tener un menor contenido de azúcares por porción, lo que las coloca como una mejor alternativa dentro de la categoría:

  • Freddy Boundolce Latte Fresco – Con solo 8.4 gramos de azúcar, es uno de los pastelitos más “ligeros” en este aspecto.

  • Freddy Dolcetto – También reporta 8.4 gramos de azúcar, cumpliendo con lo prometido en su etiquetado.

  • Marinela Mini Gansito – Aunque tiene un poco más de azúcar que los anteriores, con 10.3 gramos por porción, sigue estando por debajo del promedio del resto de los productos evaluados.

Estos pastelitos no solo cumplieron con los lineamientos sanitarios y de etiquetado, sino que también se ubicaron como los más bajos en azúcares añadidos dentro del estudio. No obstante, Profeco insiste en que su consumo debe ser moderado, ya que siguen siendo productos ultraprocesados con un aporte calórico considerable.

pastelitos.jpg

Profeco: recomendaciones al comprar pastelitos empacados

Además del ranking de productos con menos azúcar, Profeco ofreció una serie de recomendaciones para los consumidores, con el fin de fomentar compras más informadas y responsables:

  • Lee cuidadosamente las etiquetas. Esto te permitirá verificar el contenido de azúcares, grasas y otros ingredientes críticos.

  • Identifica los sellos de advertencia, como “Exceso de calorías” o “Exceso de azúcares”, que son una guía visual útil para decidir si un producto es apto para un consumo regular o esporádico.

  • Verifica la fecha de caducidad, sobre todo si compras en promociones o paquetes múltiples.

  • Modera tu consumo. Aunque estos tres productos contienen menos azúcar que otros, eso no significa que puedan consumirse libremente todos los días.

  • Busca alternativas caseras o menos procesadas. Siempre que sea posible, elige opciones horneadas en casa o productos con menor procesamiento industrial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar