La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumple este viernes 14 de noviembre con el primer día de su paro nacional de 48 horas, que se extenderá hasta el viernes 14. La movilización incluye bloqueos y cierres viales en varios puntos estratégicos de la Ciudad de México, así como manifestaciones simultáneas en al menos 20 estados del país.
Marcha de maestros de la CNTE en CDMX hoy, viernes 14 de noviembre 2025: ruta, calles bloqueadas y alternativas viales
La medida de fuerza también se repitió el jueves. En esta nota, todo lo que debes saber al respecto.
-
AICM: todos los vuelos demorados y cancelados hoy, viernes 14 de noviembre 2025
-
Baja masiva de licencias de conducir en México a todos los conductores que hacen algunas de estas 7 cosas
CNTE bloquea calles en CDMX este viernes.
El movimiento, impulsado por las secciones 9, 10, 11 y 60 del magisterio, cuenta con el respaldo de delegaciones del norte, centro, sur y península. Su principal demanda es la reinstalación de la Mesa Central de Negociación con el Gobierno federal, luego de que —según acusan los líderes sindicales— la Secretaría de Educación Pública (SEP) incumpliera acuerdos previos y aplicara descuentos salariales injustificados a docentes que participaron en jornadas de protesta entre marzo y junio de este año.
“Porque cuando el magisterio se une, tiembla el poder y avanza la dignidad. ¡Rumbo al paro de 48 horas!”, señaló Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9.
¿Qué calles estarán cerradas en CDMX por los bloqueos de la CNTE?
De acuerdo con la CNTE, este viernes habrá afectaciones viales durante todo el día, principalmente en la zona centro de la capital y en los alrededores del Congreso. Las autoridades locales recomiendan salir con anticipación y utilizar rutas alternas.
Puntos afectados:
Centro Histórico: manifestación frente a Palacio Nacional, con cierres intermitentes en calles como Moneda, Corregidora, 20 de Noviembre y Pino Suárez, así como accesos hacia el Zócalo capitalino.
Congreso de la Unión: plantón en los alrededores del recinto legislativo; se prevén cierres en Eduardo Molina, Congreso de la Unión y Sidar y Rovirosa, así como afectaciones a la Línea 4 del Metrobús.
Casetas de peaje: toma simbólica de algunos accesos carreteros a la ciudad, con liberación del tránsito vehicular en ciertos puntos para “permitir el libre paso” a los automovilistas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantiene un operativo de acompañamiento y monitoreo vial para evitar incidentes mayores, mientras que la Secretaría de Movilidad (Semovi) actualiza en tiempo real las rutas afectadas a través de redes sociales oficiales.
Paro nacional de la CNTE: estados donde habrá movilizaciones
Además de la capital, el paro se replica en 20 entidades federativas, entre ellas: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Estado de México y Baja California Sur.
Con esta nueva Jornada de Lucha, la CNTE busca reactivar las Mesas Tripartitas con el Gobierno federal y la SEP, así como presionar para que se respeten los derechos laborales de los docentes.
Bloqueos de la CNTE hoy, viernes 14 de noviembre 2025: alternativas viales
- Central
- Eje 1 Norte
- Fay Servando T. de Mier
- Temas
- CDMX



Dejá tu comentario